Comunidad

El Hospital Civil de Oriente en Tonalá arrancará operaciones en septiembre

El primer edificio estará funcionando en nueve meses y todo el nosocomio para el primer semestre de 2024; contará con todos los servicios y estará a un costado del Centro Universitario Tonalá

Al supervisar el avance de las obras de construcción, el gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, anunció a través de un video en redes sociales, que en septiembre de este año iniciará operaciones el primer edificio del Hospital Civil de Oriente en Tonalá, y que todo el nosocomio estará funcionando para el primer semestre del 2024.

El nosocomio tendrá una inversión de mil 250 millones de pesos, contará con área de consulta externa, área de emergencia, hospitalizaciones y especialidades. El Gobernador estuvo acompañado del presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, el Secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora y el Secretario de Salud, Fernando Petersen.

"Estamos pensando poder estar en operación ya de manera integral, hacia la primera mitad del 2024, pero este que es el edifico A entrará en funcionamiento hacia septiembre de este mismo año. Como habíamos quedado con el presidente, ya tenemos la suficiencia presupuestal para poder terminar el proyecto", dijo Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.

Por su parte, el presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, expresó que con este nosocomio los habitantes tendrán un hospital de primer nivel para atenderlos cerca de sus hogares, lo que en situaciones de emergencia será un parteaguas para brindar auxilio a las y los ciudadanos que lo requieran con mayor rapidez.

“Estamos contentos, es un edificio que va avanzando. Como dato, en Tonalá tenemos tres mil tonaltecas con problemas renales y aquí se van a poder atender y lo que he venido diciendo, vamos a evitar pérdidas humanas y la molestia de trasladarse todos los días al centro de la metrópoli”, sostuvo el alcalde tonalteca.

El nuevo Hospital Civil de Oriente contará con todos los servicios y estará ubicado a un costado del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá). Hasta 2021 se han invertido 311.3 millones de pesos; para 2022 se contemplaron 817.2 millones de pesos, y para poder culminarlo en 2024 se tiene proyectado invertir 675.7 millones de pesos en dos años

JMH/MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.