El gobierno de San Pedro Tlaquepaque ofrecerá cuatro programas sociales que beneficiarán a cuatro sectores del municipio como son: artesanos, madres líderes, personas con discapacidad y estudiantes.
Ana Laura Huizar, Secretaria de Bienestar en el gobierno de Tlaquepaque, dijo que la inversión total será de 155 millones de pesos, provenientes de recursos 100 por ciento municipales y más de 108 mil personas resultarán beneficiadas.

"Queremos invitar a todos los ciudadanos de Tlaquepaque, hombres, mujeres, madres líderes personas con discapacidad, que aprovechen esta oportunidad, estos programas son para ustedes. Nuestra presidenta Laura Imelda Pérez Segura está muy interesada en que se vean beneficiados el mayor número de personas, que la gente que tenga más necesidad sea quien ingrese a estos programas y a estos apoyos", comentó Huizar.
¿Cuál es el programa para personas con discapacidad?
Bienestar Incluyente, es el programa dirigido a personas con discapacidad permanente, de entre 30 y 64 años de edad. Contará con una inversión de 42 millones de pesos y cobertura para 4 mil 200 personas.
"Junto con la presidenta Laura Imelda en la Secretaría de Bienestar vimos muy necesario tomar este rango de edad porque el gobierno del Estado de Jalisco ha decidido no participar en que se haga universal este apoyo", señaló la secretaria de Bienestar del municipio.
Otro programa es el de Mujeres Líderes de Esperanza, dirigido a jefas de familia con una inversión de 55 millones de pesos para 5 mil 500 personas beneficiadas, que al igual que el programa de Bienestar Incluyente, otorgará 2 mil 500 pesos bimestrales a las personas beneficiarias y cuyo registro cerrará el 30 de marzo.
"Tenemos tres posibles casos para mujeres líderes que pueden participar en este programa: una de ellas son las mujeres que son madres solteras; otro caso son madres tutoras, abuelas tutoras; el tercer caso son madres que ya eran casadas pero que de alguna manera tuvieron alguna situación de abandono o que la pareja ya no les permite el apoyo económico. Entonces estos tres casos pueden participar", aclaró.
Tu bienestar es nuestra prioridad.
— Laura Imelda Pérez Segura (@LauraImelPerezS) March 18, 2025
Si tienes dificultades para registrarte desde casa, nuestras brigadas te apoyarán. Acude a la sede más cercana en el horario indicado.
???? Más información: 33 2804 8171#BienestarTlaquepaque#LaCiudadDeLaEsperanza pic.twitter.com/kLI0clBooH
¿Cuáles son los otros dos programas que implementará Tlaquepaque?
Se prevén dos programas más, uno de ellos llamado Raíces de Esperanza, dirigido a las y los artesanos, con 18 mil pesos de apoyo anual. Para ellos el pre registro será del 1 al 30 de abril.
Mientras que el último programa anunciado es Aprendiendo con Bienestar, dirigido a niñas, niños y adolescentes estudiantes de escuelas públicas, con una inversión de 50 millones de pesos y cobertura para 98 mil estudiantes con útiles escolares. Y para ellos el registro será a través de la matrícula escolar.
¿Cómo se podrán registrar los interesados?
De acuerdo con Ana Laura Huizar, la plataforma de pre registro a los nuevos Programas Sociales de Bienestar de Tlaquepaque ya está abierta para el público en general en la página de bienestar.tlaquepaque.gob.mx y para quienes carecen de acceso a internet, la Secretaría de Bienestar dará a conocer un calendario de visitas y módulos en todo el municipio.
Las primeras entregas de recursos a través de tarjeta bancaria, se realizarán este mismo año, conforme al calendario que se dará a conocer próximamente.
OV