Acompañado de autoridades del DIF municipal y de la organización Chair the love, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino entregó 100 sillas de ruedas a personas de escasos recursos que requieren de este aditamento.
Así refrendó su empatía y compromiso con la justicia social, por lo que ya existe un censo en el municipio para seguir apoyando a quienes más lo necesitan.
"Es un evento muy padre porque sumamos esfuerzos con esta asociación civil, Chair of the love, que nos permitió tener sillas de ruedas a un bajo costo porque tienen un financiamiento de esta asociación civil de un costo de 6 mil pesos, nos están costando mil 500. El DIF compró 100 sillas de ruedas y nos da mucho gusto que ahorita las vamos a entregar a familias que ya teníamos identificadas con necesidades a personas que lo necesitan de urgencia, y vamos a seguir con este programa reconocer que siempre sumando esfuerzos se pueden construir grandes cosas", precisó el munícipe.
Con esta importante alianza, el gobierno de Tlajomulco busca alcanzar objetivos importantes para lograr un futuro más accesible para todos
"Tenemos en condición de que necesitan silla de ruedas un censo de aproximadamente 400 personas, ya vamos avanzando con estas 100 y esperamos mes con mes estar consiguiendo 100 sillas para cubrir esta primera etapa de los que ya tenemos empadronados", concluyó Quirino.
Silvia Díaz ya tendrá su propia silla de ruedas.
Silvia Díaz es una de las 100 personas beneficiadas con las sillas de ruedas que a través del DIF municipal, entregó el gobierno de Tlajomulco.
La señora Silvia se dijo contenta y agradecida, ya que lleva tres operaciones de cadera y en tanto espera la colocación de una prótesis por parte del IMSS, requiere de la silla de ruedas para no tener que sufrir el dolor al caminar.
"Por medio del DIF nos apuntaron y nos van hablando por partes, y ahora nos tocó a nosotros que nos llamaran, y con este beneficio que nos está ayudando mucho porque unas traíamos sillas prestadas y así nos ayudan muchísimo apoyándonos, y vamos a seguir ocupando porque a mí me van a operar de nuevo de la cadera y no puedo caminar, entonces lo necesitaba y le doy gracias al apoyo que nos está dando el gobierno de Tlajomulco", externó la beneficiaria del programa.
El programa está dirigido a personas cuya situación financiera no les permite comprar su propia silla de ruedas y la señora Silvia la necesita pues debe esperar a que el IMSS le provea la prótesis que necesita, la cual tiene un costo de 100 mil pesos.
"No sé si porque la prótesis es cara, no sé, me operan en el hospital civil pero tengo que pagar la prótesis que cuesta 100 mil y yo no tengo dinero, entonces tengo que seguir así, la necesito porque no tengo dinero para la prótesis ni en el seguro me han operado, Dios quiera y le doy gracias al gobierno de Tlajomulco que nos están apoyando", agradeció la señora.
OV