El ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque, encabezado por la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional, llevarán agua potable a los hogares afectados por las continuas fallas en el sistema de bombeo del SIAPA.
Mediante redes sociales, la alcaldesa morenista mencionó que, junto a las instituciones de seguridad, el gobierno municipal se encargará de llevar pipas de agua potable y colocar cisternas en las calles de la colonia Quintero y otras 14 delegaciones afectadas.

En días pasados, Pérez Segura se apersonó en la colonia El Tapatío para supervisar la instalación de cisternas y llevar pipas de agua a los vecinos afectados por las fallas registradas en el sistema de bombeo del SIAPA.
La munícipe hizo hincapié en que los ciudadanos de San Pedro Tlaquepaque no podrían soportar más días sin agua y hablar de 10 días era demasiado, además de que el acceso al líquido es un derecho humano y un tema de salud pública.
¿Cuánto cuesta una pipa de agua en el AMG?
Una alternativa cuando se suspende el servicio de agua, es pedir pipas. Se puede realizar a través de las líneas del mismo SIAPA, que pone a disposición de los ciudadanos el número de atención: SIAPATEL 33-3668-2482 con 20 líneas abiertas para petición de pipas gratuitas, así como sus redes sociales oficiales Facebook: Siapagdl y Twitter: @siapagdl.
Cabe señalar que si los ciudadanos desean realizar la compra de agua por medio de empresas privadas de pipas, los costos por 10 mil litros de este líquido vital son:
- Tonalá 700 pesos
- Guadalajara mil 400 pesos
- Zapopan mil 400 pesos
- Tlaquepaque mil 200 pesos
Estos precios varían dependiendo del punto de entrega, es decir aumenta por la distancia a donde se solicite.
¿Cuántas cisternas se instalaron en Tlaquepaque?
En total se instalaron 17 cisternas en las diferentes colonias afectadas para el abastecimiento de agua, el cual será gratuito y además se destinarán 10 pipas, que beneficiarán a casi 80 mil personas de las colonias San Pedrito, El Mirador, El Morito, Salvador Portillo López, Lomas del Tapatío, Jardines del Tapatío, El Tapatío, Alfredo Barba, Las Flores, El Órgano, La Duraznera, La Micaelita, El Vergel y El Campesino.
"Tlaquepaque es muy afectado siempre por la falta del recurso, eso es lo que nosotros hemos estado reclamando y ayer mismo estuvimos con el director del SIAPA y el secretario y se los hicimos saber, hubo una reunión con el secretario de gobierno para ver temas de inundaciones y ahí mismo estuvimos señalando cómo en el lado oriente de la zona metropolitana Tlaquepaque y otros municipios de este lado, siempre nos afecta más todo, requerimos más atención y vamos a seguir insistiendo de manera muy firme, sabemos que la problemática es compleja con coordinación, pero entendiendo que nuestra prioridad es nuestra gente" concluyó la mandataria.
OV