Comunidad

Oasis implementado por Tlajomulco en Bosque de la Primavera siniestrado ya dio frutos

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco busca reforestar de manera natural las zonas siniestradas del bosque

El oasis instalado por especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), ya dio resultados positivos en la zona afectada por el incendio del pasado 7 de marzo en el bosque de La Primavera, con el fin de que la fauna tenga acceso al agua en el polígono siniestrado.

Y es que tras realizar la instalación de este oasis, los especialistas colocaron una cámara trampa para observar el movimiento en la zona cercana, y fue así como se detectó la presencia de algunos ejemplares.

"Para sorpresa de nosotros, el día nueve salió la primera especie. Aún estaba caliente el suelo, prácticamente todavía estaba humeando y pudimos ver cómo un lince caminaba por una cañada donde se dirige directamente hacia el oasis. Encontramos los linces, una familia de 3 coyotes, en uno de los videos alcanzamos a ver que hay machos y hembras; también vimos zorrillos y muchas aves", dijo Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la dependencia.

¿Cómo se lleva a cabo el proceso de reforestación?

Las autoridades invitan a la población a no poner alimentos en la parte baja para que los animales no lleguen hasta allá, dado que se espera que en los próximos 15 días los animales continúen con su retorno para ayudar de manera natural a reforestar la zona.

"Ellos llegan a una parte que no está impactada, se pueden comer un ratón o un conejo, el cual en su interior tiene semillas y luego el coyote va y defeca y ahí va la semillita que va a ayudarnos a volver a reforestar esta parte que se impactó, entonces son resultados favorables y un lince tenerlo después de dos días del incendio eso es muy buena noticia", celebraron.

El Director de la URFST recomienda a la población abstenerse de realizar actividades que pueden perturbar la zona, ya que los animales se están moviendo en horarios en que la gente normalmente llega a hacer ejercicio, desde las siete de la mañana a las cuatro de la tarde, y esto ocasiona que los animales se tengan que mover a otro lugar.

"Les pedimos no llevar mascotas, no hacer recorridos, no andar en bicicleta, respetar un poquito a que la vegetación se pueda volver a acomodar, hay que esperar el temporal de lluvias para que esos animales no tengan que migrar a otra zona y quedarnos sin este recurso biológico en esa zona", solicitó a la ciudadanía.

¿Dónde reportar el avistamiento de especies silvestres?

Todos los ejemplares de fauna silvestre juegan un papel importante dentro del ecosistema, ya sea como dispersores de semillas o como controladores de la población de algunas especies que pudieran considerarse como plagas, por lo que Luis Alberto Cayo dijo que es importante no intentar capturar a los ejemplares, no agredirlos y no colocar agua o alimento en la zona de interfase urbano forestal.

 También pidió que en caso de avistar ejemplares de fauna silvestre lastimados o débiles en las zonas urbanas, comunicarse a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre al 33 31 38 30 98, para poder dar un tratamiento adecuado y que el ejemplar pueda regresar a la vida libre.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.