Comunidad

Reinauguran planta de tratamiento de aguas residuales en Tlajomulco; buscan garantizar uso eficiente

Con una inversión de más de 15 mdp, este proyecto forma parte de un plan mayor para enfrentar la sequía y garantizar el uso eficiente del recurso hídrico en el municipio.

El Ayuntamiento de Tlajomulco finalizó la rehabilitación y reequipamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el fraccionamiento Hacienda de Santa Fe, la intervención contó con una inversión de 15.4 millones de pesos, destinada a mejorar la infraestructura existente y optimizar el proceso de saneamiento del agua.

Entre los trabajos ejecutados se encuentran el desazolve y la reparación estructural de los tanques de concreto, la instalación de equipos electromecánicos especializados, nuevas bombas sumergibles, así como la renovación de tuberías, válvulas y conexiones hidráulicas clave.

“Es una planta que nos va a proporcionar agua tratada de alta calidad, útil para el riego urbano. Representa un ahorro significativo del recurso potable, estamos hablando de un flujo constante de 15 litros por segundo, lo que equivale al consumo de más de 6 mil 500 personas”, explicó Héctor Gabriel Chaires Muñoz, director de Infraestructura Hidráulica Municipal.

¿Por qué es importante esta inversión para Tlajomulco?

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, subrayó que esta obra es parte de un esfuerzo más amplio para enfrentar la crisis hídrica que atraviesa la región, enfatizó que el municipio vive actualmente una etapa crítica de estiaje, y que la corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía es esencial.

“Cuidar el agua, nuestro recurso natural por excelencia, es una prioridad, esta planta es una muestra de que estamos cumpliendo, anunciamos un plan integral con 100 millones de pesos adicionales para enfrentar el estiaje, y proyectamos mil millones de pesos en infraestructura hídrica a mediano plazo”, señaló Quirino Velázquez.

El plan incluye reforzamiento de cisternas, adquisición de nuevas pipas, mejoras en las conexiones de agua y rehabilitación de redes hidráulicas para llevar agua en calidad y cantidad a todo el municipio.

¿Qué impacto tendrá en la comunidad?

La rehabilitación de la planta beneficiará directamente al fraccionamiento Haciendas de Santa Fe, al permitir el aprovechamiento de agua tratada para riego urbano mediante la Línea Morada y camiones cisterna, este sistema contribuirá a reducir el uso de agua potable en actividades no esenciales, como el mantenimiento de áreas verdes y huertos.

Además, el presidente municipal anunció que próximamente iniciarán las obras de un parque recreativo y un huerto urbano en la zona, con el objetivo de generar espacios sustentables y comunitarios, impulsando así el aprovechamiento de agua tratada en el entorno inmediato.

Tlajomulco, al igual que gran parte del estado de Jalisco, enfrenta una temporada de estiaje severa, ante este escenario, la reutilización de aguas residuales tratadas se ha convertido en una estrategia clave para garantizar la disponibilidad del recurso en los próximos meses.

¿Cuáles son los principales beneficios del proyecto?

  • Rehabilitación de infraestructura hidráulica existente
  • Tratamiento de hasta 15 litros por segundo
  • Uso de agua tratada para riego urbano y actividades no potables
  • Reducción en la demanda de agua potable para riego

MG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.