Comunidad

¿Habrá prórroga para el pago de refrendo y tenencia vehicular en Hidalgo? Esto sabemos

Te decimos la fecha límite para pagar y evitar multas.

A pocos días de que concluya el plazo oficial para que las y los contribuyentes en Hidalgo cumplan con el pago de la tenencia y refrendo vehicular 2025, la Secretaría de Hacienda estatal reporta un avance importante en la recaudación, aunque persiste un rezago significativo en el padrón vehicular.

¿Ampliarán el plazo?

Ante el rezago actual, ha surgido entre los contribuyentes la duda sobre una posible prórroga o ampliación del plazo para cumplir con el pago de la tenencia. Sin embargo, la secretaria María Esther Ramírez Vargas fue enfática: no se tiene contemplada ninguna extensión y el plazo establecido concluirá el próximo 30 de junio.

“No se tiene considerada una prórroga, vamos a estar cerrando conforme lo precisó el acuerdo el 30 de junio. Aquellas personas que hagan su pago posteriormente no tendrán acceso a los beneficios que se otorgan” comentó.

En cuanto a la posibilidad de extender el plazo en materia de verificación vehicular —considerando que este año se implementó un programa de “borrón y cuenta nueva” para exentar multas y recargos a vehículos omisos—, la funcionaria señaló que esta decisión no recae únicamente en Hacienda, sino que debe ser evaluada y aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), ya que es la autoridad competente en la materia.

Panorama de recaudación 2025

A poco menos de un mes de que concluya el plazo establecido, con los beneficios ofertados por la dependencia estatal, informó, se reporta un ingreso superior a los 485 millones de pesos, pero aún se tiene un rezago importante en este rubro, pues contempla poco más de 289 mil vehículos con sus pagos al corriente de un padrón superior a las 600 mil unidades registradas en la entidad.

Cabe mencionar que Notivox cotejó estas cifras con el portal de Estadística Tributaria de la Secretaría de Hacienda donde se reporta un ingreso por 475.6 millones de pesos y un total de 289.8 mil vehículos regularizados. Es decir que sólo el 48.3 por ciento del padrón vehicular de la entidad cumplió con este pago de impuestos en tiempo y forma.

La meta de recaudación para este ejercicio fiscal es de más de 700 millones de pesos, por lo que el ingreso actual representa el 67.94 por ciento del objetivo. En comparación, en 2024 se alcanzaron 691 millones 500 mil pesos, derivados de la regularización de 412 mil 600 vehículos en el rubro de trámites de control vehicular.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.