Comunidad

Revoca TEEM dos elecciones de autoridades auxiliares en Temoaya y Naucalpan

La magistrada presidenta aseveró que en 90 por ciento de los casos se están impugnando las resoluciones.

El pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) revocó la elección de la representante indígena en el municipio de Temoaya y del Consejo de Participación Ciudadana del fraccionamiento Lomas de Huizachal, del municipio de Naucalpan por considerar que incurrieron en diversas anomalías que ameritan reponer ambos procesos.

En entrevista, la presidenta del TEEM, la magistrada Martha Patricia Tovar Pescador, indicó que aún no concluyen la revisión de los 180 recursos que recibieron sobre las elecciones de autoridades auxiliares que se llevaron a cabo en el mes de mayo pasado, donde ya revocaron dos elecciones.

Faltan 10 casos por atender 

Al terminar la 26 sesión del pleno, la presidenta dio a conocer que les falta alrededor de 10 casos que esperan atender en los siguientes días, cuando las ponencias estén listas, aunque eso no significaría que terminan con estas tareas porque como se van a repetir dos elecciones todavía se pueden interponer más recursos.

“No puedo precisar cuándo vamos a terminar porque hoy revocamos dos elecciones y esto daría, en su momento, que pudieran ser de nueva cuenta impugnados los resultados o las acciones, pero creemos que en las próximas sesiones se podría estarse concluyendo” los casos que existen hasta el momento.

Aunado a ello hay varios recursos interpuestos ante la Sala Regional Toluca, en segunda instancia, que están pendientes resolver y se pudiera pedir reponer el procedimiento, aunque hasta el momento sólo un caso se ha resuelto de manera diferente a lo que determinó el pleno estatal.

El número de recursos que recibieron de estas elecciones está dentro del parámetro de otros trienios, lo que sí varía es que han tenido más revocaciones en un mismo lugar, en comparación con procesos anteriores.

90% de los casos están impugnando las resoluciones 

La magistrada presidenta aseveró que en 90 por ciento de los casos se están impugnando las resoluciones, por lo cual están pendientes de lo que se vaya resolviendo en la Sala Toluca, donde sólo les han revocado una resolución.

En la sesión de este jueves se atendieron 13 asuntos, relacionados con elecciones de autoridades judiciales y discriminación en el ayuntamiento de Chapa de Mota, donde el síndico no recibió la información que pidió a la tesorería para conocer cómo se gasta el dinero, por lo cual el tribunal le pidió atender la petición lo antes posible, pues resulta indispensable que cuente con los datos necesarios para ejercer su función como servidor de elección popular.

La promoción contra la elección indígena del ayuntamiento de Toluca se declaró infundada; pero no así la de la comunidad otomí de Temoaya, donde se ordenó repetir la elección para corregir las fallas, así como del Copaci de Naucalpan.

kr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.