Guanajuato ofrece varios programas sociales destinados a mejorar la calidad de vida de las familias en áreas como la educación y la salud. Uno de estos programas es la Tarjeta de la Gente.
A continuación, te explicamos qué es, cómo tramitarla y dónde puedes solicitarla para que puedas gozar de todos los beneficios.

¿Dónde tramitar la Tarjeta de la Gente en Guanajuato?
Para tramitar la tarjeta, debes acudir a los módulos fijos ubicados en los Centros Impulso de la Secretaría del Nuevo Comienzo, así como a los módulos itinerantes que brindan atención en puntos estratégicos de los 46 municipios del estado.
Para consultar la ubicación de estos módulos, puedes visitar el siguiente enlace: AQUÍ
Requisitos para tramitar la Tarjeta de la Gente en Guanajuato
Este beneficio está disponible tanto para personas mayores como menores de edad. Los requisitos varían según la edad de quien lo solicite:
Si eres menor de edad:
Deberás acudir personalmente acompañado de tu padre, madre o tutor, quien deberá firmar el consentimiento para el uso de tus datos personales, el cual se proporcionará en la unidad de atención.
Si eres mayor de 18 años:
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o licencia para conducir emitida en el Estado de Guanajuato).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Copia de un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, o una constancia de residencia expedida por la autoridad correspondiente (preferentemente en original).
La Tarjeta de la Gente es una herramienta que contribuye al cuidado de la economía familiar, ya que en los 46 municipios de Guanajuato se puede acceder a diversos descuentos en productos como medicamentos, ropa, calzado, y en establecimientos comerciales. Además, se ofrecen precios preferenciales en la entrada a instalaciones deportivas, educativas y culturales.