Comunidad

Por las nubes camarón con segundo incremento del año

La veda de camarón y la sequía golpeará a vendedores de mariscos.

Viene segundo incremento de camarón en este año por la veda que durará un promedio de 10 meses, pasando el kilo del producto mediano de 180 el más barato a un costo superior a los 200 pesos en el mercado de mariscos de la Puntillita en Altamira.

Gerson Madrid, oferente de este lugar, comentó que se viene la escasez del producto y que pronto también comenzará el incremento en el pescado por la sequía que se ha suscitado en la zona sur de Tamaulipas.

"El primero de mayo empieza la veda de camarón de mar, el precio sigue normal, de por sí ya caro está hasta los 180, sea de mar o de granja el precio es elevado y no lo podemos bajar nosotros hasta que nuestros proveedores también lo hagan", indicó el comerciante.

Mientras tanto los compradores al ser informados de esta situación han comentado que prácticamente será un lujo comer cualquier tipo de producto marino, porque cada vez que van el precio está un porcentaje más alto.

El camarón se obtiene de granjas en Chiapas, Puebla, Sinaloa, Guadalajara, que mandan al mercado de la Ciudad de México y de allá llega hacia la zona sur de Tamaulipas. La baja producción se debe a que levantaron la veda un mes después que los Estados Unidos.


​SJHN

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.