Comunidad

Tamaulipas deberá crear jardines polinizadores; Congreso aprueba reforma

En algunos municipios como Tampico, específicamente en la laguna del Carpintero, ya se ubica un jardín que ayuda al proceso de polinización.

El Congreso de Tamaulipas aprobó reformas al Código para el Desarrollo Sustentable del Estado para impulsar los jardines polinizadores, el objetivo es contribuir en la preservación del medio ambiente.

En recientes días, los diputados locales aprobaron un dictamen para que los municipios sean responsables de crear jardines polinizadores, a fin de favorecer la conservación de la biodiversidad y beneficiar la producción de alimentos en los territorios rurales, así como mitigar el cambio climático.

Una vez reformado el Código se estipula que se deberá “crear jardines polinizadores en los que se coloquen plantas nativas de la región que provean de alimento, refugio, agua y espacio para animales como abejas, avispas hormigas, murciélagos, colibríes, mariposas, polillas, escarabajos, entre otros”.

En algunos municipios como Tampico, específicamente en la laguna del Carpintero, ya se ubica un jardín que ayuda al proceso de polinización.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.