Un total de 15 al día contra el servicio de transporte público que circula en el territorio mexiquense, se registraron durante los meses de abril y junio.
Siendo la zona centro y sur del Estado de México, las que registran mayor inconformidades por los usuarios, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semov).

¿Cuántas quejas se registraron en total?
Del 1 abril al 30 de junio se recibieron mil 169 quejas por anomalías a bordo de las unidades, principalmente en contra de concesionarios(as) y permisionarios(as) o chóferes con motivo de la prestación del servicio, que representa una baja de 25 por ciento en comparación con los primeros tres meses del años que se contabilizaron mil 566.
De esta cifra 896 que corresponden a 76.66 por ciento fueron resueltas y el resto, es decir 273 con 23.35 por ciento, se encuentran en proceso.
En su mayoría las quejas están relacionadas con la conducción inadecuada por parte de los choferes de la unidad de transporte público; llevar acompañantes; utilizar el celular al momento de conducir y maltrato o agresión hacia los usuarios.
¿Qué secciones registraron quejas?
La Dirección General de Movilidad de Zona 1 que se integra por las delegaciones regionales de:
- Toluca
- Atlacomulco
- Valle de Bravo
- Tejupilco
- Ixtapan de la Sal (es la que registra más quejas contra las unidades de servicio público)
En el segundo semestre de 2025 contabilizó 506, de las cuales 367 fueron atendidas y 139 están en proceso.
En segunda posición se encuentra la Dirección General de Movilidad Zona II, constituida por las delegaciones regionales de:
- Naucalpan
- Cuautitlán Izcalli
- Zumpango
En conjunto sumaron 428 quejas y 337 fueron atendidas.
Le sigue, la Dirección General de Movilidad Zona IVque se encuentra integrada por la delegación regional de Nezahualcóyotl y la delegación de Chalco con 154 denuncias y 123 resueltas.
En último sitio se encuentra la Dirección General de Movilidad Zona III, han recibido 81 denuncias por anomalías en transporte público y 69 ya fueron atendidas.

HCM