Mototaxis de El Salto piden que el gobierno de Jalisco los deje trabajar y se regularice en la Ley de Movilidad como un medio de transporte, pues aseguran es una alternativa que la gente requiere, principalmente en zonas donde no entra el transporte público.
“Cómo muchos han dicho que es un mal necesario, pues desgraciadamente si lo es, pero es mal porque en realidad las autoridades no nos dan pauta para podernos regularizar, para poder hacer muchas cosas, porque si nos dieran uno pues no un permiso, sino quien sabe trabajar o pagar lo que se tiene que pagar, yo creo que serían muchas cosas, pero el gobierno ahorita pues no nos da pauta para hacerlo”, dijo Elyaquim Chávez, Arana, encargado de la comunidad de mototaxis de la Azucena, El Salto.
“Pero desgraciadamente no nos dan carta abierta, qué es lo que se necesita o qué se va necesitar, es hora que no nos dicen, no nos informan”, agregó.
Chávez Arana, añadió que en el fraccionamiento pueden operar con poco más de 10 motos, siempre y cuando traigan los documentos de tarjeta de circulación, seguro, así como lo reglamentario para brindar el servicio acorde a los elementos de vialidad.
Por su parte Luis Eduardo, que lleva desde la pandemia siendo chofer de mototaxi, refirió que ahí en la Azucena, El Salto es bastante tranquilo y el servicio que ellos ofrecen es como una ruta alimentadora, que lleva a gente de vuelta a sus casas o al camión, por lo cual procuran también cuidar su seguridad.
“Tratamos de subir solamente dos a lo mucho tres personas porque si hemos sabido que en otros municipios suben los que le quepan 3, 4 o 5, aquí no, aquí por lo regular tratamos de respetar los espacios y la comodidad de las personas. Por lo regular aquí la colonia y los habitantes ubican por lo regular a todos los moto taxistas y aquí no hemos tenido tanta problemática como en otros municipios, yo supongo que eso más bien de robos y asaltos se me figura más que es allá para lado de Tlajomulco, pero aquí en El Salto no está tan pesado como en esa zona”, comentó Luis Eduardo, chofer de mototaxi
En cuanto a las horas de trabajo explicó que es independiente, pues cada conductor trabaja ciertas horas, en su caso trabaja 12 horas, de las cuatro de la mañana a cuatro de la tarde y realiza aproximadamente entre 60-70 viajes por día, por lo que también la remuneración es acorde a eso y a tener las motos en regla, pagar el seguro, para poder brindar el servicio.
Esta base de mototaxis, no realizan un cobro como tal, sino viven de la consideración de la gente, a menos que pidan distancias más largas, se les llega a cobrar aproximadamente lo que cuesta el transporte público.
JMH