Comunidad

Dejan 104 funcionarios la Comisión Nacional de Búsqueda; despidos y renuncias, las causas

Esto incluye especialistas en diversas áreas como antropología, arqueología y genética.

Un total de 104 personas han sido corridas, no fueron recontratadas o las orillaron a renunciar de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), revelaron este miércoles ex funcionarios del organismo.

Ex funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda informaron que 104 personas fueron despedidas, no recontratadas o forzadas a renunciar.
Despidos en la Comisión de Búsqueda de México | Especial


De acuerdo con una lista compartida a MILENIO, 45 de los ex trabajadores estaban adscritos a la Dirección General de Búsqueda, 40 al Centro Nacional de Identificación Humana, 11 a la Dirección General de Vinculación y 8 a la Dirección de Administración.

Además que 12 especialistas dedicados a la búsqueda generalizada en campo no firmaron el contrato trimestral que les prometieron a partir de febrero. 

Ex funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda informaron que 104 personas fueron despedidas, no recontratadas o forzadas a renunciar.
Crisis en la búsqueda de desaparecidos: 104 despidos en CNB | Especial

Este equipo, conformado por criminalistas, antropólogos, arqueólogos e incluso abogados, no dejó de laborar durante enero, aunque no tenían contrato, por lo que temen que no les paguen el mes.

Las personas que laboraban en la Dirección General de Búsqueda atendían las áreas de "guerra sucia", desaparición de migrantes, búsqueda generalizada e individualizada y asuntos internacionales, además que realizaban los análisis de contexto para ayudar a comprender las desapariciones de manera masiva y no como casos aislados.

Las del Centro Nacional de Identificación Humana estaban enfocadas a implementar el enfoque masivo previsto en la Ley General sobre Desaparición de Personas.

Ex funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda informaron que 104 personas fueron despedidas, no recontratadas o forzadas a renunciar.
Personal clave despedido en la Comisión de Búsqueda | Especial

Mientras que en la Dirección General de Vinculación, la mayoría de los ex trabajadores atendían temas de subsidios, con lineamientos específicos para evitar el desvío de recursos.

Entre las 104 personas que dejaron de laborar en la CNB hay expertos en antropología, arqueología y genética, así como personal médico, dactiloscópico, forense, de psicología y de trabajo social, al igual que expertos en temas jurídicos y de relaciones internacionales.

Ex funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda informaron que 104 personas fueron despedidas, no recontratadas o forzadas a renunciar.
Despiden a personal clave en la búsqueda de desaparecidos | Especial

Sin estos trabajadores, se obstruyen los procesos de búsquedas con enfoque masivo forense, análisis de contexto, guerra sucia, búsqueda generalizada en libros de panteones y búsqueda de migrantes, entre otros.

“El desmantelamiento de personal, de procesos de entrenamiento y de construcción y habilitación de laboratorios retrasan la respuesta por tres años”, estimaron los ex trabajadores, quienes pidieron el anonimato por miedo a represalias.

Notivox publicó en noviembre de 2023 que la Comisión Nacional de Búsqueda había localizado a cerca de mil personas desaparecidas inhumadas en la fosa común del Panteón Civil de Dolores, de la Ciudad de México, y que cada semana continuaba notificando a dos o tres familias de nuevos hallazgos.

Ex funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda informaron que 104 personas fueron despedidas, no recontratadas o forzadas a renunciar.
Despidos masivos en la Comisión Nacional de Búsqueda de México | Especial

Las personas expertas que implementaron esta búsqueda, digitalizando miles de registros que estaban a mano en cuadernos, fueron despedidos, entre ellos Javier Yankelevich, director de Operación de Búsqueda.

La Secretaría de Gobernación ha afirmado que la Comisión Nacional de Búsqueda realiza un proceso de reestructuración para mejorar la atención a las familias y que no se trata de un desmantelamiento.

Ex funcionarios de la Comisión Nacional de Búsqueda informaron que 104 personas fueron despedidas, no recontratadas o forzadas a renunciar.
Crisis en la Comisión Nacional de Búsqueda: Despiden a 104 trabajadores | Especial


MO

Google news logo
Síguenos en
César Martínez
  • César Martínez
  • [email protected]
  • Periodista mexicano con más de 13 años de experiencia, especializado en temas de seguridad y derechos humanos. Actualmente es editor en seguridad en Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.