Al menos seis tortugas de las llamadas 'Casquito de Vallarta', especie endémica de la Bahía de Banderas, fueron robadas del interior del Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Puerto Vallarta,
El robo se habría registrado durante la madrugada del lunes, luego de que él o los ladrones ingresaron por el costado del fraccionamiento que se encuentra aledaño al Centro Universitario, luego de romper la malla electrosoldada que divide ambos sitios.
Los responsables sustrajeron a las tortugas de un contenedor especial de conservación donde se encontraban. El personal del centro universitario se dio cuenta del robo al iniciar sus actividades matutinas y observar que el contenedor había sido forzado.
Es el segundo robo que se registra; el primero ocurrió el 9 de diciembre y fue perpetrado por individuos disfrazados de inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Estos supuestos funcionarios lograron sustraer un número indeterminado de ejemplares del Centro de Investigación.
Esta especie fue descubierta en 2018, cuya distribución está limitada al valle del río Ameca, que divide Jalisco y Nayarit. Específicamente, habita en arroyos y humedales que conectan con el Estero El Salado, un área natural protegida.
Dichas especies tienen un valor comercial en el mercado negro de millones de pesos cada una, además de que son protegidas y se encuentran en peligro de extinción.
Ya hay una denuncia ante la Fiscalía General de la República.
¿Qué hacer si veo un animal silvestre en Guadalajara?
En Guadalajara se cuenta con el Centro de Conservación de Vida Silvestre, el cual acoge a diferentes especies que fueron aseguradas tras los reportes ciudadanos.
Se recomienda a la gente si encuentra algún animal, herido o lastimado no se acerquen ni traten de hacerle daño.
Si deseas reportar este tipo de avistamientos de animales, puedes comunicarte a las siguientes líneas:
Línea de emergencias 911, al 33 1201 6070 de la policía de Guadalajara o al 33 2088 8988 del Centro de Conservación de Vida Silvestre.
También la Dirección de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco cuenta con la línea 33 3138 3098.
MC