Comunidad

Piden restauranteros a secretaría de Salud el regreso de música en vivo

Critican que nuevo decreto se los prohíbe, pero sí aceptaron reapertura de bares y centros nocturnos, así como conciertos

Claman restauranteros de Altamira la autorización para el regreso de los grupos en vivo a sus negocios, ya que es una buena oportunidad para atraer a los clientes en medio de la crisis y también crear una fuente de ingresos para los músicos que se encuentran desempleados.

Marcelo Abundis, propietario de un restaurante en la zona centro, comentó que es incongruente que el nuevo decreto continúe con la suspensión de música en vivo y que les recortaron media hora más a la venta de bebidas, mientras acaban de autorizar la reapertura de centros nocturnos, bares y conciertos.

"A nosotros nos restringieron otra vez la renta de alcohol, ahora es a las 10 pm y antes era a las 10:30, aparte se contradicen porque a los restaurantes familiares nos restan y ya aprobaron la apertura a conciertos, bares y clubes nocturnos, es algo que nos molesta e incómoda, que se aplique parejo para todos".

Dijo que en los últimos 15 días se han desplomado las ventas un 40 por ciento por el pasado decreto de Salud y ahora que hubo más recortes, verán cómo se comporta la situación, aunque todo parece que seguirán a la baja.

Restaurantes sin música impide que el repunte económico llegue a los establecimientos porque es uno de los atractivos que ofrece al público, sobre todo cuando son cenas.


Los tríos musicales, mariachis o grupos, era lo que prevalecía para amenizar el consumo de alimentos en pareja o en familia, con dedicatorias o hasta karaoke, pero la pandemia del coronavirus ha terminado con esta tradición en este año.

Reyes González del Ángel, presidente de la asociación de Empresarios Restauranteros y Alimentos Condimentados, también señaló que se prohibió la presentación de música en las últimas restricciones emitidas por la Comisión Estatal de Salud para evitar posibles riesgos de contagio de coronavirus.

"No puedes poner música en los restaurantes, ni grupos ni nada, algunos compañeros los domingos hasta ponían una marimba para que amenizara pero todo eso no se puede por el momento, es lo que viene en las restricciones que emite el Gobierno de Tamaulipas y se tienen que respetar porque es el acuerdo para que podamos prestar el servicio por la pandemia".


Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.