Comunidad

Exigen acción inmediata por daños al Lago de Chapala

Legisladora federal exigió una investigación profunda para sancionar a los responsables de este acto que atenta contra el medio ambiente.

El vertido de escombros en el Lago de Chapala, específicamente en la zona de San Juan Cosalá, ha desatado una fuerte polémica que involucra a autoridades municipales, estatales y federales.

La diputada Claudia Salas, presidenta de Zonas Metropolitanas en la Cámara de Diputados, exigió una investigación profunda para sancionar a los responsables de este acto que atenta contra el medio ambiente.


¿Qué dicen diputados sobre escombro en el Lago de Chapala?

Señaló que estas acciones están claramente prohibidas por el Código Penal Federal, que establece penas de uno a nueve años de prisión y multas de hasta 3 mil días por afectar ecosistemas, la calidad del agua y la fauna del lugar.

Salas destacó que, además de los escombros, este caso refleja una negligencia institucional, pues el alcalde de Jocotepec, Hugo García Vargas, justificó el daño alegando que se trata de una práctica habitual. La diputada también apuntó que un funcionario del ayuntamiento, quien además es propietario de la constructora involucrada, es directamente responsable del vertido.

“No podemos permitir que quienes deben proteger el Lago de Chapala sean quienes contribuyen a su deterioro”, declaró. Salas recordó que el lago, considerado una reserva natural protegida, está sujeto a programas de saneamiento y conservación, y rechazó cualquier intento de justificar el uso de sus áreas secas como relleno o tiradero.

¿Qué opinan los vecinos de San Juan Cosalá?

Habitantes de San Juan Cosalá compartieron su preocupación sobre las implicaciones del vertido. Temen que con el próximo temporal, los escombros sean arrastrados hacia el interior del lago, provocando bloqueos en el flujo natural del agua y afectaciones a largo plazo. “Todo esto va a quedar dentro del lago cuando suba el agua”, expresó un vecino, mientras otro destacó el peligro que representa para los niños que suelen jugar cerca de las orillas, ya que los residuos pueden contener materiales peligrosos.

Reportan disminución en el nivel del Lago de Chapala
Lago de Chapala (Dalia Rojas)


De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional del Agua, al 21 de enero, el Lago de Chapala registraba solo el 57.5 por ciento de su capacidad, equivalente a 4 mil 676.5 hectómetros cúbicos. Esta situación agrava la preocupación de los habitantes, quienes consideran que el vertido empeora un panorama ya desalentador. “El lago no está para más descuidos. Es un patrimonio, no un basurero”, enfatizó uno de los residentes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) respondió rápidamente a la denuncia ciudadana clausurando el lugar del vertido, ubicado en la calle López Cotilla del malecón de San Juan Cosalá. No obstante, los vecinos demandan acciones más contundentes, como la limpieza inmediata de los residuos y sanciones severas para los responsables. También han solicitado mayor vigilancia para evitar que este tipo de prácticas ilegales se repitan en el futuro.

Claudia Salas aseguró que dará seguimiento puntual a las investigaciones y trabajará para que las sanciones lleguen “hasta donde la ley lo permita”. Por último, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que trabajen en conjunto y se comprometan a proteger uno de los cuerpos de agua más emblemáticos de México. “El Lago de Chapala no solo es vital para Jalisco, es un patrimonio nacional que debemos preservar para futuras generaciones”, concluyó.

De acuerdo con registros oficiales, el Lago de Chapala abastece de agua potable a más de 60 por ciento del Área Metropolitana de Guadalajara, lo que subraya su importancia no solo ambiental, sino también como recurso estratégico para la región. Este cuerpo de agua, considerado el más grande de México, es clave para el equilibrio ecológico y la economía loca

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.