Este miércoles algunos usuarios de redes sociales reportaron el avistamiento de supuestas tormentas de arena en diferentes puntos del Área Metropolitana de Guadalajara.
En los videos se aprecia lo que podrían ser tormentas de arena, desde que se va formando y en situaciones que no suelen ser típicas dentro del AMG
De acuerdo a información de Protección Civil del estado de Jalisco, no se ha confirmado que estos eventos compartidos en redes sociales se traten de tormentas de arena, pues pueden tratarse simplemente de ráfagas de viento que están levantando tierra.
Lo que es un hecho, es que se están registrando rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, esto en la región centro del estado, principalmente en la zona de Technology Park en Zapopan.
???? VIDEO: Usuarios de redes sociales reportaron el avistamiento de supuestas tormentas de arena en diferentes puntos del AMG https://t.co/QnNCVpCtIW pic.twitter.com/giL7tnWNKW
— Notivox Jalisco (@MilenioJalisco) May 22, 2025
Diferentes videos fueron compartidos en redes sociales donde se observa el supuesto fenómeno meteorológico, en el cual pareciera que se forma dicha tormenta debido a la rapidez y densidad que se puede apreciar.
Esto se empalma con las primeras lluvias del temporal en la ciudad de Guadalajara, pues se registraron algunos chubascos en el AMG, casi el tiempo en el que se apreciaron las supuestas tormentas de arena; algunas en el Estadio Jalisco, otras en el estadio de Charros.
¿Cómo identificar una tormenta de arena y qué hacer si te encuentras cerca?
Una tormenta de arena se anuncia con señales claras en el ambiente que debemos reconocer para actuar a tiempo. El primer indicador es un cambio repentino en el viento, que pasa de brisas suaves a ráfagas fuertes y erráticas en cuestión de minutos. El cielo adquiere un tono amarillento o anaranjado peculiar, y la visibilidad comienza a disminuir notablemente. Animales y aves muestran comportamientos inusuales, como buscar refugio o volar en patrones caóticos, lo que sirve como alerta natural.
Cuando la tormenta se acerca, se puede observar una pared imponente de polvo avanzando en el horizonte, que puede alcanzar hasta 1.5 kilómetros de altura. El aire se vuelve denso y se percibe un olor a tierra seca intensificado. Pequeños remolinos de polvo empiezan a formarse en el suelo, preludio de la tormenta principal.
Si te sorprende una tormenta de arena, busca refugio inmediatamente en un edificio sólido o vehículo cerrado. Cierra todas las ventanas y puertas herméticamente, y coloca toallas húmedas en las rendijas para evitar que entre el polvo. Si estás en exteriores sin posibilidad de refugio, agáchate contra el suelo protegiendo tu cabeza y cuello con brazos o mochila, y cubre nariz y boca con una mascarilla o prenda húmeda.
Después del paso de la tormenta, espera al menos 30 minutos antes de salir, ya que pueden presentarse réplicas. Al salir, revisa tu entorno por posibles daños estructurales o cables eléctricos caídos. Si experimentas dificultad para respirar, irritación ocular severa o malestar persistente, busca atención médica inmediata.
MC