Comunidad

Avanza reforma a Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato

Metodología aprobada va en tiempo y forma, aseguran legisladores.

La iniciativa de reforma a la Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional que retoma la recomendación emitida por integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, se encuentra en la etapa de recepción de opiniones y observaciones de autoridades y organismos autónomos involucrados.

Mediante una comunicación oficial hecha a este medio por al Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato se informó que el plazo límite para que el Poder Judicial, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración la Coordinación General Jurídica del gobierno del estado, organismos autónomos y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado tienen hasta el 14 de mayo para emitir sus observaciones.

Concluido este periodo, las observaciones remitidas serán compiladas por la secretaría técnica, quien a su vez elaborará archivos con formato de cuadros comparativos que circularán a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.

Hasta el momento solo dos de trece organismos a los que se les solicitó la opinión han contestado.

“Posteriormente, se llevará a cabo una mesa de trabajo, con las diputadas y los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda y Fiscalización que deseen participar, así como las instituciones que fueron consultadas para discutir y analizar las observaciones remitidas"

Habrá que destacar que se privilegiará la participación ciudadana pues adicionalmente, se acordó la realización de una mesa de trabajo con la Red Ciudadana Anticorrupción.

Las mesas de trabajo se tendrán una vez que se haya transcurrido el periodo de remisión de consulta, que en general es de 30 días hábiles, en tanto el dictamen de la iniciativa en cuestión se atiende en tiempo y de acuerdo a la metodología aprobada para ese efecto.

“Hacemos de conocimiento que el estatus de la propuesta en mención se encuentra en tiempo y forma en el periodo de estudio y dictaminación. La Comisión de Hacienda y Fiscalización refrenda su compromiso de atender todos los temas relacionados con esta instancia legislativa, por lo que rechazamos categóricamente que la iniciativa en mención se encuentre en la “congeladora”, dado que está sigue su curso en su metodología” añadieron los legisladores integrantes de la comisión responsable.

Agregaron que el 14 de marzo, se incluyó en la metodología una mesa específica con el Sistema Estatal Anticorrupción.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.