Comunidad

Estudiantes protestan contra reducción de posgrados con beca Conahcyt en Puebla

los integrantes del Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado llaman a que se mantengan los dos mil 942 programas de maestría y posgrado con becas en todo el país.

Un grupo de 15 estudiantes poblanos participan en la protesta que se realiza en la capital del país contra la reducción de posgrados en las universidades públicas y privadas con beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

En la manifestación que se realiza frente a las instalaciones de Conahcyt, en la Avenida Insurgentes Sur 1582 de la Ciudad de México, los integrantes del Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado llaman a que se mantengan los dos mil 942 programas de maestría y posgrado con becas en todo el país.

Entre los manifestantes se encuentran estudiantes de posgrado de la Universidad Iberoamericana y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) que ya realizaron sus cursos propedéuticos y sus procesos correspondientes para estudiar en programas que ya no forman parte del padrón de Conahcyt para recibir los estímulos.

“Conahcyt con H de Inhumano”, “Estudiar un posgrado sin beca es un privilegio de clase alta”, “Al Conahcyt no le importan las humanidades”, “El campo es resistencia. En el campo se hace ciencia”, “Más Agro ICUAP-BUAP”, forman parte de los mensajes que se pueden leer en las pancartas que portan los estudiantes afectados.

Ante la protesta, una comisión que representa a los estudiantes afectados estableció una mesa de diálogo con autoridades del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías con el objetivo de establecer acuerdo en busca de evitar afectaciones por la reducción de posgrados.

Los integrantes del Frente Nacional de Estudiantes de Posgrado por México en el estado de Puebla denunciaron que se están presentando complicaciones para continuar los estudios ante la reducción de 30 por ciento de los programas de posgrado con beca del Conahcyt.

Los inconformes cuestionaron que el gobierno federal haya cambiado, de última hora, la lista de programas de nivel maestría y doctorado en los que se disponen de becas, situación que se traduce en diferentes problemas.

El Programa Nacional de Posgrados del Conahcyt cuenta con dos mil 942 programas, de los cuales, 935 aparecieron como no elegibles para la entrega de becas, de ellos, 874 corresponden a universidades públicas, donde 111 son doctorados, 641 maestrías y 183 especialidades.


El Conahcyt emitió la convocatoria pública para el total de posgrados el pasado 15 de febrero de este año, ante lo cual, los estudiantes participaron en los procesos de selección correspondientes. Tras aprobar los cursos propedéuticos y los exámenes, realizar los proyectos de investigación y participar en entrevistas, los estudiantes fueron aceptados en los programas de posgrado; sin embargo, la lista de las maestrías y doctorados con beca se redujo en agosto pasado.

El pasado 26 de julio, la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, en sesión extraordinaria, emitió nuevos lineamientos y tres de cada 10 programas ya no aparecieron en la lista para la entrega de becas los estudiantes, tanto de instituciones públicas como universidades de carácter privado.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.