Comunidad

Reconversión del Puerto de Tampico debe llamar atención de IP de Nuevo León o México

Lo ideal es que participen empresarios locales, pero también de México, Guadalajara o Nuevo León, quienes tengan la capacidad de llevar a cabo un proyecto de esta magnitud, aseguran.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico no pondrá ningún peso para la reconversión porque se va a concesionar a la iniciativa privada, por eso una opción viable es contemplar a los empresarios de la Ciudad de México y de Nuevo León para convertir dicha zona portuaria en turística.

Lo ideal es que participen empresarios locales, pero también de México, Guadalajara o Nuevo León, quienes tengan la capacidad de llevar a cabo un proyecto de esta magnitud, aseguró la diputada federal por Tampico, Rosa González Azcárraga.

“El que tenga el capital, entonces ojalá se interesara alguien de la misma zona pero sino también se tendrá que abrir la convocatoria con empresas que se dedican a esto desde hace tiempo, el que tenga el capital para participar. Querían una sola empresa que se encargará de la administración de todo, que diera concesiones y no sé en qué quedaron al final porque hay empresas en Monterrey y Guadalajara, que construyen y se quedan con la administración del sitio, su ganancia es toda la administración del sitio porque rentan a restaurantes y eso."

El proyecto tiene años en manos de las autoridades portuarias, lo que falta es que empiecen a lanzar las convocatorias y buscar que la iniciativa privada se sume a uno de planes turísticos más ambiciosos que tiene la zona.

Indicó la legisladora que el proyecto ya le fue presentado hace tiempo y será importante que comience a tener avances, ya que con miras a la consolidación del destino se requieren más atractivos turísticos.

González Azcárraga dio a conocer que hace tiempo la autoridad portuaria pudo conocer el proyecto a detalle, el cual tiene mucho potencial y será necesario poder comenzarlo lo más pronto posible en beneficio de Tampico.

“El director de Asipona me dijo que estaban trabajando en la licitación y cómo le iban a hacer para administrarlo, que van a estar en dos edificios históricos: una bodega y la ex Aduana”, sostuvo la diputada federal.

aypc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.