La participación de 250 casas editoriales, más de 100 acciones programadas y 57 presentaciones de libros, son algunas de las actividades que se realizarán durante la 32 Feria Nacional del Libro (FENALI) que se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), del 30 de agosto al 8 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria (CU). En el evento esperan superar los 12 mil visitantes que captaron el año pasado.
"Esperamos de 15 a 20 mil visitantes", expresó el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC), José Carlos Bernal Suárez, quien apuntó que la extensa programación comprende conferencias, presentaciones de libros, mesas de discusión y la asistencia de decenas de editoriales con novedades en todos los ámbitos de la literatura, la historia, la poesía, la política, la filosofía, la ciencia y el rock.
Resaltó que la presentación de Juan Villorio, Emilio Pérez Cruz, quien presentará "Monstruopolitanas"; Don Armando Fuentes, "Catón"; Julieta Fierro, quien presentará su obra "Tiricia"; Óscar de la Borbolla, Valería gallo, Fdo Montes de Oca, entre otros autores más.
Mencionó que las actividades serán gratuitas y que la FENALI abrirá sus puertas, desde las 10:00 y hasta las 20:00 horas.
"Será una maratón de presentaciones de libros y también está contemplado rendirle un homenaje a Carlos Peter.
Resaltó que el compromiso con las casas editoriales es que estas presenten descuentos de sus libros de línea y catálogo. "No remates de libros (...) en cuanto a los costos pueden ir desde los 50 pesos".
Mencionó que se instalarán 67 stands y que girarán invitaciones a escuelas públicas y privadas para que realicen recorridos, además de que habrá espacio para niños.
ARP