Comunidad

Realizan gestión para rehabilitar centros de salud en Atotonilco de Tula

Se trabaja de manera seria y responsable, lo que permitirá no heredar deudas

El presidente de Atotonilco de Tula, Jaime Ramírez Tovar adelantó que concluirá su administración sin dejar deudas al próximo gobierno, a fin de no generar la misma problemática que él encontró al asumir funciones.

Manifestó que está trabajando con el recurso del municipio, de una manera seria y responsable, lo que le permitirá no heredar deudas y con ello generar problemáticas posteriores que impidan la realización de obras, como sucedió con los recientes gobiernos, lo que finalmente le afectó para acciones y obras.

Ramírez apuntó que para las obras que están en marcha ya se tienen los recursos, por lo que destacó que no habrá problemáticas tampoco en este rubro y pidió paciencia a la población sobre las obras.

Explicó por otra parte que actualmente está en marcha una gestión ante la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) para la rehabilitación del Centro de Salud de las comunidades SAN José Acoculco y San Antonio aledañas a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El edil dijo que para su administración este rubro es prioritario y por ello están trabajando en estos proyectos que ayudarán, en algún grado, para mitigar las afectaciones que padecen los habitantes de ambas localidades, a causa de los malos olores y la plaga de moscas procedentes de la infraestructura de Conagua.

En materia de contaminación sostuvo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y de Hidalgo (Semarnath), así como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya están trabajando en el tema, a fin de darles certidumbre a las comunidades de Atotonilco que resultan afectadas por el hecho.

Sostuvo que los diálogos por la problemática de la PTAR están muy avanzados y los atiende directamente con el gobierno de México, y en ellos participan además los organismos operadores de agua en el Valle de México y su zona metropolitana. 

Además de esto, están trabajando en el tema de la reposición del pozo de agua potable que se encuentra en terrenos federales, para ello hay mesas de trabajo en las que participan diferentes instancias, entre ellas el ejido Conejo. Mientras eso sucede, el actual pozo continúa en operación. 



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.