Comunidad

Lenguas indígenas mexiquenses deben declararse Patrimonio Cultural: Sergio García

El legislador subrayó que la lengua indígena originaria que predomina en la entidad es la mazahua, con 132 mil hablantes en 13 municipios de la zona del Valle de Toluca

El diputado Sergio García Sosa, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso del Estado de México propuso declarar a las lenguas de los Pueblos Originarios del Estado de México como Patrimonio Cultural Inmaterial.

En la sesión celebrada el 13 de septiembre, el comisionado de la bancada el PT en el Estado de México, propuso establecer a las lenguas mazahua, otomí, nahua, matlatzinca, y tlahuica como Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad mexiquense, con el propósito de mantener vivas las raíces que cohabitan en el territorio mexiquense

La propuesta

De acuerdo con la iniciativa expuesta en las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Asuntos Indígenas, a través del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los pueblos Indígenas y de la Universidad Intercultural del Estado de México, se deberá adoptar acciones que garanticen la promoción, conservación, difusión y transmisión de las lenguas originarias, en coordinación con las instituciones de los distintos niveles educativos, integrantes de los pueblos originarios y sociedad civil, conforme a la disponibilidad presupuestal correspondiente.

La lengua más hablada

El legislador subrayó que la lengua indígena originaria que predomina en la entidad es la mazahua, con 132 mil hablantes en 13 municipios de la zona del Valle de Toluca, seguida por la otomí, que se habla en 23 municipios, en tanto que la lengua nahua, se habla en 11 municipios.

Las lenguas indígenas originarias que menos se hablan son la matlatzinca, que únicamente se mantiene viva en Temascaltepec, y la Tlahuica, que se habla en Ocuilan.

BAFG


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.