La Profepa ordenó el retorno a Ecuador, país de origen, de 24 mil 200 kg de escoria de aluminio que pretendían ingresar de manera ilegal a nuestro país por el puerto de Altamira; al considerarse un material altamente peligroso, además de no contar con los permisos correspondientes para su ingreso por parte de la Semarnat.
Las escorias provenientes del horno de fundición de chatarra en la producción de aluminio, son consideradas como residuos peligrosos, toda vez que están contemplados como residuos sujetos a condiciones particulares de manejo por su alta toxicidad al ambiente, además de representar riesgo de daño a la salud pública si no tienen un adecuado manejado.
En colaboración entre las Delegaciones de la Profepa en los estados de Tamaulipas y Coahuila, se visitó a la empresa importadora, donde se constató que no contaban con la documentación legal de autorización de importación de los residuos peligrosos (escoria de aluminio), que emite la Semarnat, con lo que se evitó el ingreso de este embarque en forma ilegal al País, lo que favorece la protección y cuidado de nuestro medio ambiente.
ELGH