Comunidad

Procesión del Viernes Santo en Puebla | EN VIVO

La Procesión de Viernes Santo en Puebla se coloca como el acto piadoso más grande del país con la participación de más de 120 mil fieles que acompañarán el recorrido, por las calles del Centro Histórico de la capital del estado, de las siete imágenes con más seguidores en la arquidiócesis.

  • 15:15

    Viernes Santo

    Con el regreso de las imágenes se pone fin a la procesión, sin embargo, siguen las actividades culturales, como las misas y "las 7 palabras"


  • 15:00

    Fe antes que cansancio

    Pese a las condiciones climáticas que han hecho que se perciba un intenso calor en la capital poblana, así como la caminata desde tempranas horas, cada vez son más los creyentes que llenan de fe las calles del Centro Histórico.


  • 14:45

    Procesión

    Entre cantos, música y porras arriban más imágenes participantes de la procesión de este Viernes Santo en Puebla


  • 14:30

    Retorno de imágenes

    Más feligreses se unieron a la procesión durante el retorno de las imágenes consideradas como las más milagrosas a la Catedral de Puebla.


  • 14:15

    Regresan imágenes a la Catedral

    Las imágenes salen en procesión pero ahora desde La Villita hasta llegar a la Basilica Catedral de Puebla.


  • 14:05

    Virgen de los Dolores

    El contingente de devotos a la Virgen de los Dolores llegó a las inmediaciones de La Villita, ubicada en la 11 Sur y Reforma.


  • 14:00

    Arriban imágenes 

    Llegan las imágenes de Jesús de las Tres Caídas y el Señor de la Misericordia con cientos de fieles que se dieron cita a la procesión del Viernes Santo.


  • 13:50

    Engrillados

    Desnudos, descalzos y con una cruz en sus manos, continúa la procesión de los engrillados.



  • 13:40

    Llegan a 'La Villita'

    Autoridades llegan al templete colocado en La Villita, tras el arribo de las imágenes.


  • 13:30

    Reciben a la Virgen de los Dolores

    Miles de creyentes reciben a la Virgen de los Dolores


  • 13:25

    Fotos de familiares

    Además de las imágenes religiosas, los fieles católicos llevan consigo fotos de sus familiares, muchas veces, se llevan con el fin de 'encomendarlos' a la imagen venerada.


  • 13:15

    Agradecen milagros 

    Con naranjas y agua repartidas durante la procesión, es como algunos creyentes agradecen los milagros que les fueron concedidos; además, el bando del Niño Doctor se usó para bendecir a los enfermos.


  • 13:00

    Enfermos y discapacitados piden por su salud

    Varios creyentes se acercan a la imagen del Niño Doctor de Tepeaca, famoso por curar a los enfermos.


  • 12:50

    Autoridades encabezan

    Al frente de la procesión se puede observar al gobernador del estado, en conjunto con el presidente municipal y el arzobispo de Puebla.


  • 12:45

    Devotos celebran al Niño Doctor

    Entre ovaciones y aplausos, los feligreses con devoción al Niño Doctor de Tepeaca lo celebran en la conmemoración de este Viernes Santo.


  • 12:40

    Niño Doctor de Tepeaca abre la procesión

    La imagen del Niño Doctor de Tepeaca es la primera en salir de la Catedral y así, abriendo de manera oficial la Procesión del Viernes Santo, evento que espera reunir a más de 120 mil personas.


  • 12: 35

    Predomina el Señor de las Maravillas

    En la Procesión del Viernes Santo en Puebla, cientos de católicos se unen llevando sus propias imágenes en muestra de apoyo a la imagen que más veneran, siendo el Señor de las Maravillas la imagen que predomina en esta ocasión.


  • 12:30

    Conmemoran en Atlixco

    Del Ex Convento de San Francisco en Atlixco salieron los primeros engrillados. 

    Esta es una representación del Viernes Santo para asemejar el dolor que Cristo sintió al cargar la cruz.


  • 12:15

    Arzobispo bendice

    Víctor Sánchez, arzobispo de Puebla se encargo de bendecir el nuevo andar de la imagen de Jesús Nazareno.


  • 12:05

    Jesús Nazareno y Señor de las Maravillas

    Con varios feligreses, en su mayoría encapuchados llegan las imágenes de Jesús Nazareno y el Señor de las Maravillas.


  • 12:00

    Autoridades llegan

    El presidente municipal Eduardo Rivera y su esposa, Liliana Ortíz, llagan a la Catedral de Puebla para salir con la Procesión del Viernes Santo en la capital.


  • 11:55

    Niño Doctor de Tepeaca

    Siendo sus primeros tres años en la Procesión del Viernes Santo y con el templo más visitado, llega desde Tepeaca el Niño Doctor.


  • 11:50

    Virgen de los Dolores

    Así es como ingresa a la Catedral de Puebla la Virgen de los Dolores, quien lleva varios años formando parte de la tradicional Procesión del Viernes Santo.


  • 11:45

    Señor de las Tres Caídas

    Llega a la Basílica Catedral de Puebla el Señor de las Tres Caídas con cientos de poblanos devotos con él, listo para la procesión.


  • 11:30

    Virgen de la Soledad

    Detrás de la virgen de Los Dolores, y llevada por mujeres, va arribando la Virgen de la Soledad.


  • 11:15

    Virgen de Dolores

    Cientos de feligreses llegan acompañando a la Virgen de los Dolores, quien ya ingresó a la Catedral de Puebla y donde se alistarán para salir a la procesión del Viernes Santo.


  • 11:05

    Señor de la Misericordia 

    Llega a la Catedral de Puebla el Señor de la Misericordia con cientos de devotos que se lo acompañarán en la Procesión del Viernes Santo.


  • 10:50

    Señor de las Maravillas sale de su templo

    Cientos de devotos del Señor de las Maravillas acompañan a la imagen religiosa que salió de su templo rumbo a la Catedral de Puebla para dar paso a la Procesión del Viernes Santo.


  • 10:40

    Cristo de la Expiración

    Cargado por mujeres, es llevado el Cristo de la Expiración, ello, en una procesión de los devotos de esta imagen.

  • 10:20

    Inician procesiones

    Al Sur de la ciudad, algunos vecinos se han organizado e iniciado con la conmemoración de la pasión, muerte y crucifixión de Jesús, dando paso a sus propias procesiones como en Mayorazgo.


  • 09:50

    Otras cosas que la iglesia recomienda no hacer

    Así como la abstinencia, el ayuno, existen también otras cosas cotidianas que la iglesia consideraba impropias para poder guardar un buen luto.

    • No tener relaciones sexuales
    • No vestir de rojo
    • No regañar a los niños
    • No escuchar música
    • No barrer
    • No cortar cosas
    • No clavar cosas
    • No salir después de las 3 de la tarde

  • 09:35

    Abstinencia

    Otra de las cosas que se recomienda evitar y que hasta el día de hoy prevalece es no consumir carne de cerdo ni de res, por lo que, hay que evitar actividades que impidan llevar a cabo esta solemnidad como realizar juegos de azar, salir de fiesta o consumir bebidas alcohólicas.

    m{2627921}

  • 09:25

    Bañarse

    Según la creencia, bañarse el Viernes Santo no está permitido, ya que Jesucristo ha fallecido, por lo que no hay quien bendiga el agua y esta se considera impura durante este día, aunque algunos dicen que esta tradición es debido a que en la antigüedad el agua se utilizaba como símbolo de festejo en celebraciones.

    m{2627825}



  • 09:15

    Ayuno

    Una de las 'prohibiciones' más conocidas y comunes es el ayuno durante 24 horas, y proviene de la propia penitencia que se autoimpuso Jesús previa a hacer su acto de amor más importante. 

    Aunque actualmente el ayuno es únicamente matutino y se mantiene hasta la comida fuerte.

    m{2627800}


  • 09:05

    ¿Prohibiciones?

    Según las tradiciones, la fe hacia estas fechas fueron de tal impacto que había prohibiciones para evitar manchar la fecha o incluso caer en pecado.

    Algunas aún son comunes, mientras que otras poco a poco van desapareciendo con el paso de los años y como parte de la evolución de las tradiciones tales como:

    • Ayuno
    • No bañarse
    • Abstinencia de carne
    • No tener relaciones sexuales
    • No vestir de rojo
    • No regañar a los niños
    • No escuchar música
    • No barrer
    • No cortar cosas
    • No clavar cosas
    • No salir después de las 3 de la tarde

  • 09:00

    Tipo de vestimenta

    A este día, también se le conoce como el Gran Viernes, por lo tanto, varias autoridades eclesiásticas suelen vestir de color negro para conmemorar este acontecimiento bíblico, durante el Viernes y Sábado Santos.

    m{2627780}

  • 08:55

    ¿Por qué cubren las imágenes religiosas?


    El Viernes Santo es una fecha simbólica muy importante para la Iglesia católica al cubrir con tela morada todas las imágenes de Jesús, especialmente las que muestran el crucifijo, con la finalidad de reflexionar y conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

    Asimismo, algunas iglesias optan por cubrir todas las imágenes, con en muestra de luto ante la muerte de Jesús.

    m{2627776}


  • 08:50

    Apartan lugares

    Varios fieles creyentes han empezado a arribar a los distintos puntos por donde pasará la procesión, ello con el fin de garantizar su lugar y tener una mejor vista del evento.


  • 08:45

    ¡Qué viva!

    A traves de porras y vitoreos, fieles devotos del Señor de las Maravillas permanecen fuera de su templo esperando su salida hacia la Catedral de Puebla.


  • 08:40

    Tradición histórica 

    El historiador, Eduardo Merlo Juárez, recordó que la Procesión de Viernes Santo, tiene su origen en una antigua tradición que se instauró desde la época virreinal y que se llevó a efecto hasta mediados del Siglo XIX, ya que se suspendió en tiempos del presidente Benito Juárez García.

    m{2627750}


  • 08:35

    Más de 100 mil personas

    Carlos Castro Mendoza, coordinador de Logística del Comité Organizador de la Procesión de Viernes Santo, explicó que se espera la participación de más de 120 mil personas,con lo que, se convierte en el acto piadoso más grande del país.


  • 08:25

    Señor de las Maravillas

    Una de las imágenes consagrada entre las más milagrosas y una de las más veneradas en Puebla sin duda es la del Señor de las Maravillas, por ello, fieles católicos fueron hasta su templo desde tempranas horas para estar presentes desde la salida de su templo y acompañarlo en el camino hacia la catedral.


  • 08:15

    31 años de tradición

    La Procesión del Viernes Santo se realiza en la capital poblana desde 1992, donde se conservan las tradiciones y se busca poner a Puebla en los ojos del mundo, pues en este acto de fe, salen las imágenes que han destacado por cumplir varios milagros.

    m{2627723}

  • 08:10

    Arzobispo espera miles de fieles

    El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, destacó que la Procesión de Viernes Santo se coloca como el acto piadoso y religioso que registra la mayor cantidad de fieles participando.

    “No solo en Puebla, como en otras ocasiones, les he informado. Yo pienso que la procesión de Viernes Santo ya es la mayor, la más numerosa en nuestra República Mexicana. Antes de hablaba de San Luis Potosí, de Taxco, pero, últimamente, esta procesión ha ido creciendo en participación, son siete imágenes las que peregrinan, las que procesionan, son las más queridas de nuestros fieles y de los fieles que nos visitan”, Sánchez Espinosa.
  • 08:05

    ¿Qué imágenes participan?

    Para este 2023, hay siete imágenes que partirán de sus templos hacia la Basílica Catedral de Puebla y de ahí se enlistarán para la procesión, las cuales son: 

    • Virgen de la Soledad
    • Virgen de los Dolores
    • Señor de las Maravillas
    • Jesús Nazareno
    • Señor de las Tres Caídas
    •  Jesús de la Misericordia 
    • Santo Niño Doctor de Tepeaca
    m{2627719}
  • 08:00

    Procesión del Viernes Santo

    La Procesión de Viernes Santo que se realizará este viernes por las principales calles del Centro Histórico de Puebla cumple su 31 Aniversario con la participación de siete imágenes con un alto valor religioso y que son apreciadas como las más milagrosas en la región.

    m{2627676}

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  3. La tormenta eléctrica no dio tregua al sur de Tamaulipas. | Cortesía
    ¡De miedo! Joven se lleva un susto tras ver caer un rayo a metros de él en Ciudad Madero| Video
  4. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO
  5. El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11. | Especial
    Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”