Pese a que algunas de las escuelas públicas de Nuevo León presentan deficiencias como falta de agua y baños dignos, autoridades en materia de educación alistan integrar el tema de la educación menstrual en la Ley en cuestión, misma que se está reformando.
Tras realizar la tercera mesa de trabajo por parte de la Comisión de Educación, Deporte y Cultura del Congreso del Estado, se dio a conocer que Nuevo León cuenta con mil 123 escuelas que no tienen agua, mientras que 900 escuelas multigrado cuentan con baños que no están separados y en otras tantas simplemente no cuentan con sanitarios, lo cual ocasiona que niñas y adolescentes no tengan un proceso de menstruación digna.
"Pero cuando vemos la complejidad de un sistema educativo como el de Nuevo León donde todavía tenemos casi 900 escuelas multigrado, que muchas de ellas no tienen baños separados, que son 12 o 13 niños y niñas, que algunas no tienen luz, que algunas tienen que caminar hacia un baño comunitario porque hay tan pocos niños que no tienen baños en la escuela.
"Mexicanos Primero me daba cifras que primero dije ¿De donde las sacó? Y luego me puse a pensar que esa es la complejidad de cualquier estado pero nosotros estamos comprometidos con Nuevo León y me dice ¡15 escuelas que no tienen baño! Obviamente deben de ser de las multigrado, pero un niño o una niña, sobre todo una niña, no importa si está en multigrado o en una escuela de San Pedro, es una niña que está viviendo ese momento de transición y requiere una menstruación digna", dijo Sofialeticia Morales, secretaria de Educación.
Por su parte, Astrid Hollander, jefa de educación de UNICEF México, expuso que de acuerdo con diferentes encuestas, cuatro de cada 10 niñas faltan a clases cuando están en su periodo menstrual, mientras que el 69 por ciento de las niñas desconocen la información relacionada con su ciclo al ser su primer periodo.
"Les puedo compartir unos datos que hemos levantado que cuatro de cada 10 niñas prefieren no atender a la escuela durante sus días de la menstruación lo que lleva a que ellas faltan varios días cada mes a la escuela por falta de accesos de insumos de gestión menstrual, o falta de una infraestructura adecuada en las escuelas, o también faltan por los tabúes que están vinculados con la menstruación y el bullying que pueden recibir", añadió.
Ante dicho escenario, la Comisión de Educación, Deporte y Cultura, presidida por la diputada Perla Villarreal, estará recopilado esta y toda la información para hacer obligatorio que en la Ley de Educación se establezcan programas y políticas públicas encaminadas a tener una menstruación digna para niñas y adolescentes en las escuelas públicas y privadas.

grt