Ante el paro de actividades que realizan los estudiantes en 22 unidades académicas, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que pospone la publicación de la primera convocatoria del Proceso de Admisión para carreras con prerrequisitos.
La máxima casa de estudios pretendía publicar la primera convocatoria del Proceso de Admisión en la presente semana, sin embargo, ante la suspensiones de actividades esta semana por las protestas y marchas por los asesinatos de cuatro jóvenes, entre ellos, un estudiante de su Facultad de Medicina y tres pasantes de Medicina de la Upaep, decidió realizar un ajuste en su Calendario de Admisión 2020.
“Se informa a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que la convocatoria del Proceso de Admisión 2020 para las licenciaturas que cuentan con prerrequisito, lo mismo que para nivel medio superior, no será publicada hasta que se reanuden las actividades administrativas en al institución”, destaca un comunicado de la BUAP.
Para ingresar a la UAP, la institución estableció que las licenciaturas con curso de inducción son: Biomedicina, Ciencia Forense, Cultura Física, Estomatología, Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Medicina General y Comunitaria, Nutrición Clínica, Psicología y Readaptación y Activación Física (modalidad escolarizada); así como los profesionales asociados en Imagenología y en Urgencias Médicas.
Las carreras con requisitos adicionales son: Arte Digital, Arte Dramático, Antropología Social, Artes Plásticas, Cinematografía, Danza, Dirección Financiera, Enseñanza del Inglés, Etnocoreología, Filosofía, Historia, Lingüística y Literatura Hispánica, Enfermería (complementario), Licenciatura Abierta en la Enseñanza de Lenguas-Inglés, Música, Procesos Educativos y Readaptación y Activación Física (modalidad semiescolarizada).
Actualmente, los estudiantes de la BUAP realizan un paro de actividades como medida de protesta para exigir justicia y se castigue a los responsables de los asesinatos de Francisco Javier Tirado Márquez, estudiante de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios que realizaba prácticas de servicio social; de Ximena Quijano Hernández y José Antonio Parada Cerpa, estudiantes de intercambio en la UPAEP y médicos internos de pregrado originarios de Colombia; y de José Emmanuel Vital Castillo, conductor de una unidad del sistema Uber.
mpl