Comunidad

Por Hoy No Circula, en Edomex anuncian condonaciones de multas en segundo semestre de 2025

Actualmente la multa por verificación extemporánea alcanza los 3 mil 394 pesos.

Ante la próxima entrada en vigor del programa Hoy no Circula, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México dio a conocer los lineamientos especiales de condonación de multas que se aplicará durante el segundo semestre de este 2025, para las y los automovilistas que no hayan verificado.

En entrevista, la titular de esta dependencia, Alhely Rubio Arronis, indicó que este esquema forma parte de los trabajos que se realizan en materia de sensibilización y promoción del esquema Hoy No Circula, que estará entrando en vigor en julio de este 2025, para las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, en una fase informativa, es decir, sin sanciones.

¿Quiénes podrán acceder al programa?

Alhely Rubio Arronis explicó que, como parte de este esquema de condiciones, las y los automovilistas que no hayan verificado -hasta en tres periodos anteriores-, podrán acceder a este esquema y evitar el pago por verificación extemporánea.

La condonación de multas por verificación extemporánea solo aplicará durante el último semestre de este 2025, ya que se prevé que, a partir del primero de enero de 2026, el esquema Hoy No Circula en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, comience con la aplicación de multas.

Actualmente, de acuerdo con los tabuladores de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la multa por verificación extemporánea alcanza los 3 mil 394 pesos.

El objetivo de este esquema de condonaciones es el promover que un mayor número de mexiquenses, que habitan en estas zonas metropolitanas, cumplan con esta obligación, ya que se estima que alrededor del 73 por ciento de los vehículos no está verificado.

¿Qué municipios podrán acceder?


El programa se aplicará sin sanciones durante el segundo semestre del año e incluirá a todos los municipios que integran el Valle de Toluca y el Valle de Santiago Tianguistenco, lo cual considera a 16 municipios en la región de Toluca, donde está el caso de Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Rayón, Temoaya, Tenango del Valle Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.

Además, se considera la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco, donde se considera a los municipios de Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Xalatlaco, Texcalyacac y Tianguistenco.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.