El Congreso de la Ciudad de México aprobó las reformas a la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal, para prohibir el uso y distribución de bolsas y popotes de plástico en la capital, a partir del 2020.
La iniciativa presentada por la diputada del Partido Verde, Alessandra Rojo de la Vega, fue aprobada con 51 votos a favor y una abstención, de la petista, Lizeth Clavel.
#AlMomento | La medida aprobada con 51 votos a favor, también busca promover la obligatoriedad del uso de bioplásticos que permitan una pronta degradación, así como de materias primas provenientes de los recursos renovables. pic.twitter.com/8lQhpNZy68
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) May 9, 2019
Rojo de la Vega explicó que el objetivo es que la industria del plástico sea más corresponsable del destino final del producto, además de concientizar a los capitalinos sobre el cuidado al medio ambiente.
“Con la aprobación de esta reforma pondremos punto final a los plásticos de un solo uso en la Ciudad de México, en beneficio del planeta y el medio ambiente, así como de los seres vivos que habitan la madre tierra", dijo en tribuna.
"Estamos contribuyendo a vivir en una ciudad más limpia, estamos salvando millones de vidas y dejando un mejor futuro a las generaciones”, añadió.
El dictamen señala que se permitirá otorgar bolsas siempre y cuando sean compostables, es decir, que sean susceptible a biodegradarse como mínimo al 90 por ciento en seis meses.
¿Qué artículos de plástico estarán prohibidos?
- Bolsas
- Tenedores, cuchillos y cucharas
- Palillos mezcladores
- Platos
- Popotes o pajitas
- Bastoncillos para hisopos de algodón
- Globos y varillas para globos
- Vasos y sus tapas
- Charolas para transportar alimentos
- Aplicadores de tampones
- Utensilios fabricados total o parcialmente de plásticos
En el documento se especifica que también entra en esta medida la distribución y entrega de cápsulas de café de un solo uso, aunque esta medida será a partir del 1 de enero de 2021.
FLC