La presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Estefanía Rodríguez Sandoval, destacó que existe “piso parejo”, para los aspirantes a presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que descartó “dados cargados”.
La diputada local, aclaró que el proceso de las comparecencias en donde los 25 aspirantes participan no es con dados cargados o para favorecer algún perfil para que ocupe el cargo.
Los primero cinco aspirantes que buscan presidir la Comisión de Derechos Humanos, comparecieron ante el Congreso Local, y coincidieron en que la impunidad, indefensión y violaciones como torturas y detenciones arbitrarias, no fueron atendidas por el ombudsman anterior.
Eusebio Cerezo Vélez, quien fue director de la segunda visitaduría, fue el primero en ser entrevistado, destacando en su plan de trabajo la promoción de las garantías individuales, y el registro de seguimiento de las recomendaciones.
Posteriormente fue el turno de Arnulfo Méndez Cordero, quien fue defensor de los derechos humanos en la UAP en 2013, utilizó su tiempo para realizar un recuento de casos en que hubo violaciones a activistas.
En tanto, Curiel Tejeda exhibió la violencia de género, casos de tortura, las irregularidades de centros penitenciarios, detenciones arbitrarias de activistas y periodistas.
Por su parte, Escalona González, quien es parte de una ONG, señaló que buscará que a través de internet también se permita presentar las quejas, a fin de ayudar a los afectados, haciendo más eficiente la atención.
Finalmente, Flores Calderón señaló que la desaparición forzada también es uno de los problemas que ocurre en la entidad.
ARP