Comunidad

Patitas que salvan vidas: Ellos son los perritos rescatistas de la Cruz Roja en Puebla

Conoce a Nikki, Kira, Aysha Luna, Canelita Maya y Ruffo, la nueva generación de caninos que serán acreditados como perros de rescate y de terapia.

Una patita puede salvar una vida y por esta razón, los perros rescatistas de la delegación estatal de la Cruz Roja entrenan día con día.

Lomitos como Nikki, Kira, Aysha Luna, Canelita Maya y Ruffo forman parte de la nueva generación de caninos que serán acreditados como perros de rescate y de terapia y con ello puedan apoyar cuando se presente algún desastre natural.

Uno de los casos destacados es el de Nikki y Kira, quienes son hijas de Rex, uno de los perros de la Cruz Roja que participó en las labores de rescate de los sismos de Turquía en febrero de 2023.

A decir de Ángel Hernández, su entrenador, primero se buscará acreditar a Nikki, usando un entrenamiento más flexible para aprovechar sus condiciones sociales.

“Vamos a acreditar a Nikki una vez que esté acreditada, seguiremos con Kira, Nikki es una perrita que a diferencia de su papá no está llevando un entrenamiento tan estricto”, expresó.

Aysha es otra de las perritas que se encuentran entrando para formar parte del equipo de la Cruz Roja, sin embargo, se busca que ella sea la primera especializada en funciones de terapia.

Su entrenador Miguel Ángel Martínez, señaló que dicha decisión se debe a que en muchas ocasiones, una persona que es rescatada necesita un apoyo emocional, por lo que a través de Aysha se busca dar ese soporte.

“El tratamiento es muy específico para cada persona y ella está dispuesta a hacer este trabajo en conjunto. En este equipo de la Cruz Roja Puebla ella es la primera en incursionar en esta parte”, expresó.

Perros rescatistas merecen reconocimiento

Aunque ponen en riesgo sus vidas durante sus misiones, el trabajo de los perros rescatistas no es reconocido por la sociedad como se merece, según consideró Ángel Hernández.

Esto al indicar que actualmente se les niega en ingreso a muchos lugares, pese a que dicha situación también contribuye para su entrenamiento.

“Tenemos una deuda pendiente con ellos porque para nosotros es muy difícil el hecho de que haya tantos lugares donde todavía no hay un conocimiento, una cultura de lo que es un perro de trabajo”, expresó.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.