Comunidad

¿Cómo registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar en Guanajuato para recibir 3 MIL pesos bimestrales? | Requisitos

Te contamos los detalles para que puedas recibir este apoyo dirigido a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Días atrás, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer de manera oficial la 'Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores', programa que busca beneficiar a las mexicanas con un estimulo económico. 

La pensión que buscan empoderar a las mujeres у brindarles autonomía económica está disponible para todos los estados de la República; si eres de Guanajuato, aquí te damos los detalles para que realices el registro y seas beneficiada con este apoyo. 

"Esta pensión será para el quintil de 60 a 64 años posteriormente ya tendrán derecho a la pensión de adultos mayores, esta pensión podrá comenzar a partir de 2025 atendiendo a las mujeres adultas de 63 a 64 años de manera universal", dijo Montiel Reyes.

Cómo registrarme a la Pensión Mujeres Bienestar en Guanajuato


El registro a este programa dio inicio el pasado 7 de octubre, por lo que es importante reunir lo necesario para no dejar pasar la oportunidad de recibirlo

La pensión destinada a mujeres de 60 a 64 años dará prioridad a mujeres de culturas indígenas, afromexicanas y quienes tengan 63 y 64.   

"El registro será entre octubre y noviembre, y procesaremos en diciembre la apertura de cuentas y las tarjetas, y en enero estaremos entregando las primeras tarjetas e iniciando la dispersiones". dijo Montiel Reyes.

Para llevar a cabo el registro es necesario acudir a los módulos del Bienestar que están ubicados en toda la república de México. 

¿Dónde estarán los módulos de registro?

La secretaria de Bienestar dio a conocer que los módulos de registro se encontrarán por lo menos uno en cada municipio; para poder conocer la ubicación del más cercano a tu hogar, puedes ingresar en el siguiente link ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

¿Cómo será el registro?


Se dio a conocer que el registro tendrá un orden considerando la letra inicial del primer apellido:   

Lunes: A, B y C.

Martes: D, E, F, G y H.

Miércoles: I, J, K, L y M.

Jueves: N, Ñ, O, P, Q y R.

Viernes: S, T, U, V, W, X, Y y Z.

Sábado: todas las anteriores.

¿Qué documentos deben presentar las solicitantes?


  • Identificación oficial vigente (Credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predio).
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Llenar formato de Bienestar

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.