Comunidad

Piden mesura a feligreses en Tepeji; confían en retorno a más actividades presenciales

Llaman a atender las peticiones que se hacen desde la iglesia para las conmemoraciones religiosas, y las medidas sanitarias para evitar contagios de covid

Al celebrar este lunes la edición virtual de la septuagésima segunda procesión guadalupana, el párroco de Tepeji del Río, Miguel Ángel Rangel Ordoñez, confió en que el próximo año puedan realizarse más eventos presenciales, pero pidió a la feligresía paciencia y seguir con las medidas preventivas contra covid-19.

El cura de la parroquia San Francisco de Asís, ubicada en el centro de Tepeji, señaló que “es emocionante regresar poco a poco a nuestras actividades”, pues dijo que hay muchas personas que tienen “la esperanza de que el próximo año estemos juntos, así es y así será”.

Recordó que por ahora las “celebraciones, nuestras peregrinaciones, nuestras emociones se han vivido de esta manera virtual, digitalmente, por la pandemia de covid-19, pero poco a poco serán presenciales”.

Así pues, pidió a “quienes todavía participan desde su casa, que lo hagan con cercanía a la fe y el cariño”, y además solicitó a los feligreses que “en el mes de enero nos pongamos de acuerdo para irnos preparando, no sólo físicamente y en la organización, sino también espiritualmente”, para las próximas conmemoraciones, en especial la de la Virgen de Guadalupe.

Rangel Ordóñez dijo que “tal vez este tiempo que no pudimos hacer lo que nuestra fe y nuestro corazón nos pedía para nuestra madre santísima, fue porque debemos hacerlo ahora pero de una manera mejor, debemos ser mejores peregrinos, mejores hijos de maría, mejores personas y mejores cristianos”.

De manera que hizo un llamado a los feligreses para fortalecer su fe y atender las peticiones que se hacen desde la iglesia para las conmemoraciones religiosas, pero también solicitó que los pobladores atiendan las medidas sanitarias preventivas para evitar contagios de covid-19 o sus variantes.

Esta demarcación registra hasta el 26 de diciembre un total de 2 mil 440 casos positivos confirmados acumulados de covid-19, dos de ellos activos, y 273 defunciones por complicaciones de salud a causa de la enfermedad.

Cabe recordar que la organización Guadalupanos Tepeji dio a conocer a finales de noviembre la suspensión de la septuagésima segunda peregrinación a la basílica de Guadalupe, en la ciudad de México, por las condiciones epidemiológicas adversas que todavía se registran en el país a causa de las variantes de covid-19.

La organización pidió a los obreros y a la ciudadanía en general que participan en esta tradicional procesión, que no acudieran a la basílica y esperaran al 27 de diciembre para realizar un evento virtual, a fin de conmemorar a la Virgen de Guadalupe.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.