Luego de que el papa Francisco se pronunció en torno a que las parejas homosexuales tienen derecho a estar en familia, Ranulfo Rojas, coordinador diocesano de la comisión covid-19, aclaró que el líder católico no habla de "matrimonio", sino del respeto a los derechos civiles de las personas con dichas preferencias sexuales
Por lo anterior, hizo un llamado a “no sacar de contexto” estas declaraciones y que “no sean mal interpretadas, pues todos los seres humanos tienen derechos civiles, independientemente del entorno al que pertenezcan. Tienen derecho a un seno familiar, pero nunca se habló del matrimonio”
Cabe recordar que el líder de la Iglesia católica expresó por primera vez su apoyo a la legalización de las uniones civiles de parejas del mismo sexo, esto en una entrevista para un documental que se estrenó en el Festival de Cine de Roma.
En el trabajo periodístico presentado, el papa Francisco indicó:
"Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser expulsado o sentirse miserable por ello. Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente".
Por lo antes expuesto, Ranulfo Rojas señala que es importante leer las palabras del Papa en su contexto:
"porque él nunca hace afirmaciones contrarias a la enseñanza de la Iglesia católica. Tampoco son afirmaciones que rompan con el pensamiento de la Iglesia, él habla de que las personas con preferencias homosexuales tienen derecho a estar en familia, a que no se les discrimine, se les expulse o se les segregue de la familia, porque tienen el derecho de estar en familia, lo cual es una enseñanza de la Iglesia, el abrazo de Dios a las personas con esas preferencias sexuales".
Matrimonio, sin choque social e institucional
El matrimonio igualitario en Puebla será avalado por el Congreso local cuando no haya condiciones de choque social e institucional, sentenció el gobernador Miguel Barbosa.
El mandatario coincidió con el Papa Francisco respecto al pronunciamiento de avalar las uniones entre personas del mismo sexo, pero consideró que este es "un asunto complicado" de resolver por la opinión que hay del tema, a favor o en contra, entre la sociedad poblana.
"Las cosas en Puebla se van a construir bien, sin un choque institucional, sin choque con la sociedad y todos podemos conservar nuestra opinión sobre el tema".
Sin embargo, aseguró que el Congreso local avalará los contratos civiles igualitarios en cuanto haya condiciones para impedir conflictos y cada persona pueda conservar su opinión al respecto sin complicaciones.
Sobre las bodas entre personas del mismo sexo en la Iglesia católica, Barbosa expresó que ese es un tema que sus integrantes deben de resolver, sin intervención del Estado.
"Unos están desconcertados, otros están esperando una aclaración, otros ya están en posición de aceptación y otros de rechazo", concluyó.
mpl