Los pacientes de hemodiálisis del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la región de Tula y sus familiares llegaron a un acuerdo con representantes de dicha dependencia en torno al nuevo prestador del servicio.
Cabe recordar que el lunes 30 de noviembre los pacientes de este servicio y sus familiares protestaron en el hospital de Tepeji del Río, para exigir que el IMSS no cambiara de prestador de servicio, pues manifestaron su preocupación por posibles infecciones masivas, como presuntamente se han registrado antes en el servicio de hemodiálisis.
Y es que, dijeron, en el centro en el que actualmente les brindan el servicio, el cual está ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, no se han presentado infecciones de este tipo como, acusaron, sí se registró en otro centro situado en Tula y en el cual en algún momento se les brindó el servicio por orden del IMSS.
Buen servicio
Manifestaron que aunque el centro de hemodiálisis en Tepotzotlán es lejano, les brinda buen servicio, hay higiene y no se han presentado infecciones masivas; en materia de logística, dijeron que como pacientes y familiares ya han resuelto ese tema, por lo que no tienen problema para mantener esa rutina, pues consideraron que el buen servicio lo amerita.
Manifestaron que el cambio que ordenó el IMSS al entregarle el contrato a una empresa en Tlaxcoapan, les implica dificultades en materia de movilidad en transporte público, además de que no tienen certeza de la higiene del centro, principalmente por posibles infecciones.
Manifestación
Los inconformes protestaron en el hospital del IMSS en Tepeji, bloqueando momentáneamente la avenida Melchor Ocampo y luego se trasladaron a la caseta Tepotzotlán, de la autopista México-Querétaro, para “levantar las plumas” en los carriles en dirección a México, con la finalidad de que el IMSS atendiera sus inquietudes por el cambio de empresa prestadora de servicios.
Acuerdos
Más tarde los pacientes, familiares y autoridades del IMSS en Hidalgo llegaron a un acuerdo al respecto, y aunque la dependencia indicó que no se revocará el contrato a la empresa, debido a que legalmente cumplió con todos los requisitos, sí se reforzará la vigilancia para garantizar la salud de los pacientes.
Entre los acuerdos, el IMSS se comprometió a definir los horarios de atención para las sesiones de hemodiálisis, así como definir la logística de transporte o viáticos para los usuarios del servicio de hemodiálisis.
Asimismo se comprometió a “tomar en cuenta los antecedentes manifestados en la mesa de diálogo”, entre los que se encuentra el tema de las infecciones, y en esta materia el IMSS anunció que equipo de supervisión o personal operativo de los hospitales de la dependencia en Tepeji del Río y Tula de Allende, realizarían labores en el centro privado de hemodiálisis, para “supervisar el cumplimiento estricto al contrato, así como el buen trato a los derechohabientes”.
Y finalmente se informó que se verificará “el cumplimiento del contrato con relación al uso de los filtros de hemodiálisis de manera personal”, con la finalidad de que pacientes estén tranquilos y seguros con respecto a la atención y el servicio.