Comunidad

Operan 436 casas de empeño en el Estado de México

Del total de establecimientos, 86 por ciento están ubicados en municipios del Valle de México.

En plena crisis económica por el covid-19, la Secretaría de Finanzas dio a conocer el listado de las 436 casas de empeño que operan legalmente en el Estado de México este año, de las cuales 86 por ciento están ubicadas en las zonas más pobladas del Valle de México.

La Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial vigente en la entidad establece que las personas físicas o jurídicas colectivas no podrán dedicarse a este tipo de negocios sin haber obtenido previamente un permiso expedido por la Secretaría de Finanzas.

Mientras que la dependencia deberá publicar cada año en el periódico oficial Gaceta de Gobierno y de forma permanente en su sitio de internet la lista actualizada de las casas de empeño y comercializadoras inscritas en la entidad, con autorización vigente.

Los permisos se deben renovar anualmente. En el primero se debe exhibir la póliza de seguro y actualizarla cada año. No pueden recibir por ningún motivo bienes de procedencia ilícita, por lo cual los dueños deben acreditar la posesión del bien con la factura correspondiente.

Además deben dar vista a la autoridad y emitir informes de lo que les dejan, así como permitir revisiones de la autoridad correspondiente.

De acuerdo al listado al menos 86 por ciento se ubican en municipios del Valle de México: Chalco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla, Valle de Chalco Solidaridad, Tultitlán.

Así como en Coacalco, Naucalpan, Ixtapaluca, Teotihuacán, La Paz, Tecámac, Amecameca, Zumpango, Los Reyes La Paz, Nicolás Romero, Huixquilucan, Acolman, Texcoco, Huehuetoca, Chimalhuacán , Chicoloapan.

En el Valle de Toluca y alrededores la mayoría está en la capital mexiquense, pero también hay en Xonacatlán, Tenango del Valle, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Metepec, Tianguistenco, Almoloya de Juárez.

Además de Villa del Carbón, Ixtapan de la Sal, Tenancingo, Malinalco, Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Temascalcingo y El Oro, donde la gente puede ir a hacer empeños para afrontar alguna carencia económica.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.