Siete niños y niñas jaliscienses competirán en el campeonato internacional de cálculo en Madrid en julio, por lo que sus papás y mamás buscan apoyos de empresas para que patrocinen los gastos de los pequeños que quieren traer más triunfos para la entidad como fue el caso de Sofia Reynoso, quien logró conquistar el Grand Champion en Malasia el año pasado.
Un grupo unido aunque discreto al compartir sus logros es como llegaron los pequeños campeones que buscan seguir cosechando medallas y trofeos ahora del otro lado del océano Atlántico.

“Todos ya han participado en diferentes campeonatos estatales o nacionales, pero es la primera vez de la mayoría que se van a un campeonato. Entonces ellos ya tienen ahorita su pase para España”, dijo la coach de Aloha, Joana Magallanes González.
Con experiencia de entre un año y dos en este tipo de disciplina basada en conocimiento matemático, ahora van a enfrentarse a muchos otros niños de México y el mundo que buscan alzarse con el triunfo.
Son Sofia Alexandra, Matías, Santiago, Romina Michelle, Ángel Samuel, Diego Santino y Matías A., quienes van a competir el próximo mes en España.
“Yo soy mamá de Sofia quien participó en el campeonato de cálculo mental en Malasia, ganando la máxima presea que son 70 cálculos en menos de cinco minutos, todos perfectos. Este año ganó en el campeonato nacional de Puebla la copa de excelencia y esperando participar en este campeonato internacional tratando de conseguir el bicampeonato como la Grand Champion”, dijo Fátima Pérez.
“Están representando a Jalisco, en este torneo, pero sí van niños de todas partes del mundo, están cerca de mil 200, creo que nos comentaron que iban a estar en el campeonato mundial”, dijo Eloísa de Luna, mamá de Romina.
“Soy mamá de Samuel. Pues el camino Samuel tiene un año estudiando a Aloha él está muy emocionado. Y pues ya pasamos por el campeonato regional. Él se trajo un segundo lugar. Pasó también por el campeonato nacional con un segundo lugar. Y ahora pues está preparando para el campeonato internacional en Madrid”, dijo Karla Becerra.
Ante las condiciones de que los apoyos gubernamentales están pausados por cuestiones electorales, buscan patrocinios o recaudar fondos mediante dinámicas propias.
“Ahorita lo que estamos buscando son empresas que puedan apoyar a los niños y que nos puedan apoyar porque en la fecha que es el campeonato está la Eurocopa y las Olimpiadas. Entonces, los gastos están excesivos y es donde estamos enfocados a buscar patrocinios en empresas privadas”, dijo Eloísa.
La competencia solo dura un día, pero es necesario que los participantes lleguen con días de anticipación para descansar y evitar afectaciones por el viaje.
Ejercitar el cálculo trae varios beneficios a los niños
La maestra explica que los siete han participado en diferentes campeonatos estatales o nacionales, pero es la primera vez de la mayoría que se van a un campeonato internacional.
“La prueba que van a hacer los peques en el campeonato consta de setenta cálculos y tienen cinco minutos para contestar. Entonces, ellos pueden hacer esta prueba incluso en cinco minutos o menos. Los cálculos van según su nivel”, explicó Magallanes González

La coach agregó que “el cálculo es parte de lo que hacemos pero realmente en las clases nos enfocamos en los juegos en su ábaco soroban y bueno ya el cálculo es así como la ceresita. Como lo hacemos jugando como lo hacemos divertido, entonces estos niños que tienen la idea de que las matemáticas son aburridas o que son difíciles ven que es totalmente diferente, que hay forma de aprenderlas más sencillo más fácil”.
Magallanes González destaca que los niños no solo mejoran en el ámbito académico sino que su concentración y atención mejoran lo que han podido constatar en las familias.
“Obviamente mejoran en la parte del cálculo mental, en las matemáticas, también tienen mejoras en otras materias como en Españo, en Geografía, en Historia, en Inglés, porque bueno trabajan los dos hemisferios del cerebro, entonces se generan más conexiones neuronales y la verdad es que avanzan muchísimo en todos los ámbitos”.
Comparten emoción por competir fuera de México
Sofía y Romina son dos de las pequeñas que buscan destacar el próximo 20 de julio en Madrid. Ambas compartieron su emoción por este viaje y competencia.
“Pues se siente emocionante porque sientes que vas a ganar algo. Por la emoción que nosotros sentimos por los niños, obvio”, dijo Sofia.
“Estoy muy emocionada de ir a Madrid y a la competencia porque la constancia de siempre hacer matemáticas y hacer lo que me gusta me hace muy feliz. Lo que más me emociona de ir a Madrid tal vez es por salir de como América ir a Europa, nunca he ido allí, me emociona ir a los lugares turísticos, museos, etcétera y ganar y ganar algún lugar”, comentó Romina.
Las familias están abiertas a colaborar con empresas que patrocinen al grupo y para ello pueden ser contactados en los perfiles de redes sociales donde sus hijos comparten sus logros.
SRN