Comunidad

¡Anótalo! Aumento en valor de UMA subirá costo de multas en CdMx; así van a quedar

Te decimos cuáles será el valor vigente de las multas de tránsito durante el 2022, tras el aumento de la UMA a 96.22 pesos.

¡Que no te agarren en curva! A partir del 1 de febrero de este año, el valor de la Unidad de Medida y Actualización a aumentará a 96.22, lo que ocasionará incrementos en el costo de las multas o sanciones económicas en la Ciudad de México. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el valor diario de la UMA, con el cual se rigen las multas de tránsito, tendrá un aumento de 6.6 pesos más que en el 2021.

Sin embargo, el total del pago de las sanciones económicas tendrán un incremento mayor a esa cifra, ya que los costos alcanzan hasta 30 veces el valor de la UMA que esté vigente.

Para que no te quedes con la duda, te decimos  el valor estimado que tendrán algunas de las multas de tránsito en la capital del país.

Costo de multas de tránsito en CdMx

Exceso de velocidad

La multa por rebasar el límite de velocidad permitido en vías primarias, secundarias, de acceso controlado y zonas de tránsito calmado es  equivalente a 10, 15 o 20 veces la UMA vigente, es decir, de 962.20 a mil 924.40 pesos.

No obstante, en el caso de vehículos de transporte público de pasajeros y carga, la multa será equivalente a 20, 25 o 30 veces la UMA, equivalente a un pago de mil 924.40 a 2 mil 886 pesos.

Invadir el paso peatonal

Detener su vehículo invadiendo los cruces peatonales marcados en el pavimento, así como dentro de la intersección de vías; Los conductores de vehículos motorizados que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la UMA, lo qe representa un pago de mil 924.40 a 2 mil 886 pesos.

Conducir sin licencia o permiso 

En caso de que los conductores de vehículos motorizados de uso particular y motociclistas, no porten el permiso para conducir para menores de edad, o la licencia de conducir, en formato físico o digital, serán acreedores a una sanción de 10, 15 o 20 veces la UMA  vigente, es decir, de 962.20 a mil 924.40 pesos.

Insultar, denigrar o golpear a oficiales de Tránsito 

Los conductores que infrinjan la presente disposición serán sancionados con una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir, un pago equivalente de entre mil 924.40 y 2 mil 886 pesos.


FLC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.