La CURP para tus mascotas o mejor conocido como el Registro Único Digital (RUAC) es un documento obligatorio desde abril de 2024 en la Ciudad de México.
La clave RUAC es un documento gratuito implementado por la Agencia de Atención Animal (AGATAN) en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente.

El RUAC funciona como un CURP para tus mascotas, ya que asigna una clave única para cada mascota para fomentar una tenencia responsable, además de garantizar su protección, localización y bienestar.
¿Cómo tramitar el RUAC?
Es un tramite totalmente gratuito y se puede realizar de dos formas, de manera digital o presencial.
Digital
Para tramitar la clave RUAC de forma digital debes hacerlo desde el portal oficial ruac.cdmx.gob.mx, los pasos son los siguientes:
- Selecciona "Regístrate" y crea una cuenta con tus datos personales: nombre completo, correo electrónico, contraseña, edad, dirección, género, escolaridad, teléfono y tipo de vivienda
- Recibirás un correo de confirmación para activar tu cuenta
- Inicia sesión y selecciona "Registrar un nuevo animal de compañía"
- Proporciona los datos de la mascota: nombre, especie, raza, edad, color, señas particulares, estado de salud (vacunas, esterilización)
- Sube cinco fotos en formato vertical desde ángulos frontal, trasero, derecho, izquierdo y superior
Debes verificar que los datos de tu mascota sean correctos, ya que no es posible modificar la información una vez realizado el registro.
El portar genera la clave de tu mascota, la cual puedes descargar como una credencial digital e imprimirse. La clave RUAC debe ser visible en tu mascota, puede llevarse en el colla o pechera.
Presencial
Debes acudir a un Centro de Atención Animal habilitado en tu alcaldía y presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Cartilla de vacunación de la mascota
- Una foto reciente de la mascota
Presentada la documentación el personal registrará los datos y entregara el RUAC de tu mascota.
¿Cuáles son las sanciones por no tramitar el RUAC?
No hacer el registro correspondiente de tu mascota es una infracción y las sanciones incluyen:
- Multas desde los 2 mil 375 pesos hasta los 3 mil 395 pesos, esto depende de la gravedad del caso
- Arresto administrativo desde las 24 hasta las 36 horas para las personas que incumplan con la obligación de registrar a su mascota
En caso de extravió y rescate por un Centro de Atención Canina y Felina o de una clínica veterinaria,
el tutor registrado tiene cinco días hábiles para acreditar por medio del RUAC que la mascota es suya, pasados esos días se aplicaran multas.
RTG