En la Dirección de Transporte Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) hay 47 operadores de los denominados “Potrobús”, pero dos son mujeres, lo que no representan ni 10 por ciento del total de las personas que trabajan en la conducción de estas unidades.
Ellas son Paula Zamora Miranda y Tania Clemente Molina, quienes a diario comienzan su jornada desde las 04:00 horas.
El “Potrobús” es el sistema de transporte universitario gratuito para las y los alumnos de la UAEMex y cuenta actualmente con 17 rutas en la zona conurbada del Valle de Toluca, por la que labor de Paula Zamora Miranda y Tania Clemente Molina es colaborar en llevar a la comunidad estudiantil a sus espacios académicos y posterior regresarlos a lo más cercano de sus hogares.
Primer arribo
Paula Zamora Miranda fue la primera mujer en ingresar a la planilla de conductores de los “Potrobús”, y desde hace 10 años toma el volante de su unidad universitaria, pero tiene otros 15 años de experiencia siendo chofer.
“Comencé en el sector de turismo, también trasladando a trabajadores. Empecé como a los 16 años a conducir y entre como a los 32 aquí en la universidad, ya casi cumplo 10 años aquí”, comentó en entrevista con Notivox Estado de México.
Ella con una sonrisa en el rostro dijo que le gusta mucho su trabajo, y que poco a poco más mujeres se ven en este tipo de trabajos.
“Claro, es un trabajo que toda mujer puede hacer sin ningún problema, ustedes no se limiten. Yo quería viajar, conocer muchos lugares, y me pregunte cómo lo puedo hacer, dije, pues manejando, así lo hice. Lo más lejos que he conducido es hasta Guatemala, cuando estaba en el sector de turismo. Todo lo que quería conocer ya lo conocí de momento”, dijo.
Consideró que fue “fácil” comenzar a ser operadora, porque a la empresa de turismo que entró le dieron la confianza, sobre todo, para poder tomar un camión y perfeccionar su habilidad para conducir.
“La verdad no sabía muy bien pero luego luego me dijeron agarra un camión, ahí fue donde me gustó muchísimo, me encantó, y ya no me separe del volante desde entonces”, dijo.
Originaria de Ocoyoacac, Paula Zamora Miranda, es la chofer del único “Potrobús” que es para uso exclusivo para alumnas, por lo que a su cargo a diario llevaba a decenas de jóvenes a sus clases.
“Los servicios del “Potrobús” los inició a las seis de la mañana, de Ocoyoacac a CU, después de Metepec a los Uribe, igual de regreso de los Uribe a Metepec, y a las tres de la tarde es de Colón a los Sauces y a las siete pm es el último viaje igual de Colón a Sauces”, declaró.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Paula Zamora Miranda, destacó que siempre debe haber respeto hacia las mujeres y que éstas pueden hacer lo que cualquier cosa se propongan.
“Yo he visto que muchas manejan y hay muchos hombres que no tienen ese respeto ni educación. Y a las mujeres, no se pongan límites, podemos llegar muy lejos”, expresó.
Talento nato
Por su parte Tania Clemente Molina tiene menos tiempo tanto al mando de un “Potrobús” como de experiencia de chofer, pero su capacidad y entusiasmo por estar en el volante lo demuestra en cada viaje que realiza.
Tiene cuatro años y medio siendo operadora, y de esos dos han sido al frente de un “Potrobús”, e indicó que ella en el transporte público es donde dio inicio a su oficio.
“Es mi sustento familiar, empecé en el servicio público. Y a veces lo más difícil convivir con el usuario hombre, pero creo que cada vez hay más equidad. Y sorpresivamente cuando comencé a manejar un camión no fue lo difícil conducirlo, si no las críticas de los hombres, porque pensaban que no podría”, dijo.
Clemente Molina es originaria de Zinacantepec y también su primer servicio del “Potrobús” es a las 06:00 y el último es a las 20:00 horas, y añadió que era más complicado esta labor en el transporte público donde ella abrió su camino al volante.
“Ahí la jornada es desde las cuatro de la mañana a las 11 de la noche, y entrar aquí a la UAEMéx fue difícil, me entere de la convocatoria, hice exámenes y logré ingresar, aproveche al oportunidad porque es un trabajo muy bueno, ya no estoy compitiendo por el pasaje, juntar la cuenta, porque si no lo logras no obtienes ganancia”, declaró.
Ella es madre de dos hijos, por lo que está contenta de poder contribuir con su trabajo en el desarrollo y crecimiento de sus menores, y en el marco del Día Internacional de la Mujer hizo un llamado a las mujeres a perseguir sus sueños.
“Sí una hombre lo pudo lograr, también una mujer, no es por hacer de menos al hombre pero tenemos que, como padres o madres de familia, tenemos que llevar el sustento a la casa”, finalizó.
PNMO