Comunidad

“México debe redefinir su política con los EU”: Derbez

Al analizar la jornada electoral de Estados Unidos, el rector de la Udlap comentó que se presentó el peor resultado posible.

Ante las elecciones que se realizaron en Estados Unidos para definir a su presidente, México requiere definir su política exterior que esté orientada en impulsar los intereses de los mexicanos, expresó Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap).

Señaló que México requiere tomar la iniciativa en su relación con Estados Unidos y desarrollar su agenda que presentará al próximo mandatario norteamericano.

“Lo que los estadounidenses decidan será determinante para nuestro país. Lo más importante, sin embargo, es definir una política exterior coherente y orientada a impulsar los intereses mexicanos”, expresó.

Al analizar la jornada electoral de Estados Unidos, el excanciller mexicano comentó que se presentó el peor resultado posible: si gana Joe Biden, candidato del partido Demócrata, estará limitado por el Congreso y enfrentará una división de la población; mientras que si gana Donald Trump, se presentará un gobierno como el de la primera gestión, pero con acciones más acentuadas en temas que le interesan.

El rector de la Udlap explicó que, en los comicios del 3 de noviembre, se demostró que votó una gran cantidad de ciudadanos, más del 66 por ciento de los electores; y más de 100 millones lo hicieron con anticipación.

“Hubo mucha participación en un modelo menos flexible. Este modelo permitió que la gente fue a votar a pesar de la pandemia en grandes cantidades”, destacó Derbez Bautista.

Agregó que tanto en Estados Unidos como en México se presenta el llamado “voto por un tema”, es decir, el sufragio a favor de un candidato que está a favor o en contra de determinada acción en un tema polémico.

“Toda la gente que siente que alguien piensa igual que ellos, vota por un candidato. La gente votó por Trump porque siente que, en un tema como el aborto, él está en contra. Uno quiere ser multidimensional; sin embargo, para la gente que piensa que no debe legalizarse el aborto, vota por el candidato que le ofrece esa opción sin importar otros temas. Trump puso jueces en el sistema judicial norteamericano con esa visión. Toda esa gente votó por Trump. La gente a la que le bajaron impuestos, votó por Trump”, dijo.

Señaló que la sociedad de Estados Unidos está dividida y, hay una división 50 por ciento a 50 por ciento, entre la visión conservadora que se usa para temas como los valores y el no aborto; y la visión progresista.

“Un hombre como Trump es peligroso porque es populista, ya se declaró ganador, aunque no lo sea. Tenemos que entender que para la población será un proceso de gobierno muy difícil. Esto me preocupa porque Estados Unidos tiene que ser el país baluarte de una serie de valores como el libre comercio, el mejor trato a los migrantes, el cuidado del medio ambiente. Todo esto será difícil con Trump o con Biden. Si gana Biden tendrá un país que lo cuestionará continuamente”, apuntó.

Concluyó que Trump sigue una estrategia para seguir siendo influyente en su país y busca que, en caso de una derrota, pueda defenderse de los juicios que se le puedan abrir por diferentes motivos.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.