Después de una noche de fiesta, el menudo es uno de los platillos predilectos para bajar la cruda, es en días festivos cuando la venta de este manjar aumenta hasta en un 50% en Jalisco.
“Sí es muchísima venta, al doble de la venta para nosotros”, aseguró Laura Marín, encargada de menudería Cano.
Por su olor, sabor, pero sobre todo por el tipo de carne, el menudo se vuelve un platillo solicitado desde temprana hora.
“La especialidad es que sea la carne de mejor calidad, de primera calidad y que tenga un buen servicio para que vengan a disfrutar”, dijo.
Pancita, labio, cayo, casitas, carnaza y libro son los tipos de carne que caracterizan al menudo. Hay para todos los gustos.
“Lo piden mucho surtidito, es que hay muchas variedades de gustos de las personas y muchos que cayito, librito y unos surtidos. Hay para todos”, explicó la encargada.
Morocco es una de las personas que bebió y festejó la noche del 15 de septiembre y la mañana del 16 se despertó con antojo de menudo para bajar la cruda.
“Como la familia agarró la fiesta y se desveló ayer pues agarré y me levanté y dije vamos a comer menudo. Está muy sabroso porque asienta la panza”, aseguró el comensal.
Pero el menudo es apto para todos los días del año, así que también hay comensales que buscan este platillo por mero gusto.
Otra de las particularidades de esta comida es la variedad de preparación y acompañamientos. Cada comensal suele disfrutar el menudo de manera diferente.
“Con nada más que con tortilla. No le pongo nada, nada, menudo es menú”, dijo Martha Santiago.
Por su parte Jessica Manzano declaró; “su sabor, sus tortillas recién hechas, pues prácticamente todo”, ¿Con qué lo acompañas? “Con un refresquito, el aguacatito que no falte”.
El menudo no es un platillo exclusivo de México, también se prepara en otros países de América Latina y en España, se le conoce como callos, guatita y mondongo. Es popularmente conocido como un remedio para la resaca porque la grasa de la carne y el caldo ayuda a metabolizar mejor el alcohol.
MC