Comunidad

¿Por qué hay MEGAMARCHA hoy15 de mayo en CdMx? Éstas calles estarán CERRADAS en pleno Día del Maestro 2025

Por el Día del Maestro, tanto al SNTE como el CNTE han convocado a una megamarcha; estas son sus demandas

Los integrantes del magisterio se visten de fiesta debido a que en México se celebra el Día del Maestro, fecha que es motivo de que haya desde festivales en escuelas hasta la cancelación de actividades por parte de la SEP; sin embargo, no todos los docentes se sumarán a los festejos pues han convocado a una megamarcha y plantón que afectará la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México. En MILENIO te contamos más.

Cada 15 de mayo, es frecuente que maestras y maestros de todo el país lancen convocatorias para encabezar movilizaciones sociales en todo el país y con ello, urgir a las autoridades a escuchar sus demandas. Este 2025 no es la excepción y así serán las manifestaciones programadas para este día.

¿Por qué será la megamarcha del Día del Maestro?

Los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han convocado a todos los integrantes del magisterio a sumarse a la huelga nacional que comenzará a partir del 15 de mayo y la que al momento, no tiene fecha de conclusión, es decir, se trata de un paro indefinido de labores.

El motivo por el cual los maestros no solamente realizarán una huelga nacional sino también una megamarcha y hasta un plantón se debe a que exigen a las autoridades que se cancelen la Reforma Educativa-Laboral impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto y la cual continuó durante el sexenio anterior, al tiempo de también pedir justicia social y democracia sindical y claro está, un aumento salarial del 100% con base al sueldo.

¿Qué tiene que ver la Ley ISSSTE 2007 con la megamarcha?

Todos los integrantes de la SNTE como del CNTE, piden entre sus demandas que se deje sin efecto la Ley del ISSSTE impulsada en 2007 y la cual es la legislación que reforma y moderniza el sistema de seguridad social para los trabajadores al servicio del Estado en México. Cabe destacar que esta ley sustituyó a la anterior Ley del ISSSTE, que databa de 1983.

El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el pasado 27 de febrero del presente año que la reforma a la ley del ISSSTE que propone su gobierno es beneficiar a las y los maestros de México, por lo que aseguró que no se aprobará nada que afecte su vida laboral.

“Este es un mensaje a las y los maestros de México: no vamos a nada que afecte a los maestros; al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México. Entonces es muy importante que haya un proceso de información y de trabajo. No vamos a aprobar nada que genere desconfianza o algún problema con las y los maestros (...) No hay necesidad de movilizaciones, no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”, dijo.

Al momento diversas agrupaciones pertenecientes tanto al CNTE como a la SNTE, han conformado su participación a esta movilización por lo que maestros procedentes del estado de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y por supuesto en la Ciudad de México serán parte de los que participarán en la mega marcha y plantón en el Zócalo.

¿Cómo será la megamarcha de los maestros?

Los integrantes del magisterio que participarán en las movilizaciones sociales del jueves 15 de mayo, han convocado a reunirse en las inmediaciones del Ángel de la Independencia para trasladarse al Zócalo capitalino donde se instalará el plantón que forma parte de la huelga nacional.

La megamarcha por el Día del Maestro comenzará en punto de las 09:00 horas, tiempo del centro de México y la ruta programada al momento es la siguiente:

  • Avenida Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje Central
  • 5 de Mayo
  • Plaza de la Constitución
Diana Campos, coordinadora regional del SNTE de la sección 44 señaló que buscan que el gobierno cumpla con las cuestiones que quedan pendientes.
Marcha de Sección 44 del SNTE en Gómez Palacio. | Kirk Castillo

Autoridades capitalinas como el Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), destacar aunque como alternativas viales a esta movilización se recomiendan las siguientes arterias principales de la Ciudad de México:

  • Avenida Chapultepec
  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • Circuito Interior
  • Fray Servando Teresa de Mier
  • José María Izazaga

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.