Comunidad

Invitan a industrias a adoptar y mantener permanentemente áreas verdes

Rubio Arronis recalcó que la intención es que se sumen a la Secretaría y se capaciten para sembrar las especies adecuadas en el tiempo adecuado.

La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible , Alhely Rubio Arronis, refirió que una vez que inicie en forma la temporada de lluvias pondrán en marcha el Plan de Restauración Forestal de este año, cuya meta es reconstruir biodiversidad en las diferentes áreas naturales protegidas de la entidad.

“En el momento que llueva empezaremos a sembrar porque lo que necesitamos es humedad en el suelo para tener una eficacia mayor. Tenemos una reforestación histórica por lo que hace este año y estamos hablando no solo de sembrar hectáreas, porque esa es una mala costumbre respeto de los árboles, sino reestructurar la biodiversidad”.

Durante su reunión con integrantes de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADEIEM), señaló que desde el Comité de Restauración de la secretaría están realineando la recuperación del suelo, que en muchas zonas está erosionado y no permite la sobrevivencia de los árboles recién sembrados por sus condiciones ambientales.


Por ello, también están apelando a que las empresas socialmente responsables no solo adopten un árbol, áreas verdes urbanas o áreas naturales protegidas, sino que en conjunto se generen humedales o proyectos de siembra de árboles específicos en zonas específicas que lleven a los mantos freáticos a estar en otra posición a la que guardan en este momento.

“Que siembren con nosotros magueyes, hagan jardines polinizadores y, sobre todo, que sean conscientes, junto con su voluntariado, de todas las áreas de oportunidad que hay en la entidad”.

Rubio Arronis recalcó que la intención es que se sumen a la Secretaría y se capaciten para sembrar las especies adecuadas en el tiempo adecuado y en el lugar correcto, “que no andemos sembrando eucaliptos a mitad de avenidas o camellones, como se hacía antes, que arropen y abracen todo el tiempo los espacios junto con las comunidades para garantizar su conservación".

Otros proyectos prioritarios

En el encuentro la funcionaria estatal también invitó al sector a sumarse a la cartera de proyectos que impulsa su dependencia como el Reciclatón, la recuperación de las Casas de la Tierra, el bienestar animal para los animales en situación de calle, de Educación Ambiental Digital, y el de equipamiento de brigadas voluntarias para el combate de incendios.

"Estos proyectos tienen como objetivo interactuar de manera permanente con la industria respecto de sus compensaciones o mitigaciones en relación con el medio ambiente, aunque la agenda medioambiental incluye otros temas como la disposición de residuos, el agua, regionalizar la industria o las partículas suspendidas".

Si bien la gran industria en general tiene proyectos medioambientales -finalizó- vale la pena preguntarse qué tanto son congruentes y qué tanto están a la altura de los servicios medioambientales que generan, pues la única forma real de generar desarrollo sostenible es sumando voluntades.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.