Comunidad

Más trabajo en campos bajaría la inseguridad: agricultores

"La seguridad se amplía bastante en cuanto hay trabajo en los campos"

Irapuato, Guanajuato, ciudad conocida a nivel mundial como la capital de la Fresa, posee la fertilidad en sus tierras, una historia de tradición y secretos al labrar los terrenos y obtener sus cosechas, su fresa alberga el sabor más dulce de las berries que se plantan en Suelo Mexicano.

¿El éxito ya es conocido, pero qué se necesita para qué la industria agroalimentaria siga manteniéndose con éxito? Lorenzo Ramírez Varga Presidente de la comisión de Vigilancia del Sistema Producto Berrie en Guanajuato opina al respecto.

"En el sector de las berries hay muchas cosas que se tienen que hacer, promover el producto y unir a todos los eslabones que esta cadena productiva necesita. En el área de la economía ha ido mejorando mucho, ya que las mismas empresas comercializadoras están requiriendo que se le den a un trabajador mejores condiciones y que la tierra se trate mejor, es la mejor forma de sacar al producto del país", expresó el Presidente Lorenzo Ramírez.

La innovación en tecnología ha tenido un papel importante en la exportación y calidad del producto; gracias a la plastificación en los surcos,riego por goteo y los macrotúneles, el producto se ha cosechado mejor.

El trabajo en el campo ya no ha sido visto como una opción para algunos empleados que prefieren optar por trabajar en las zonas industriales, sin embargo las condiciones laborales van mejorando y se espera que los Guanajuatenses tomen como una alternativa de trabajo el campo, que es una de las principales economías del país.

"En los campos de producción se puede generar un recurso, un ingreso bueno, hay gente que es capaz de empacar 30 o 40 cajas en un día, a un costo de 20 pesos por caja, gana hasta mil pesos en un día, cuando le aventaja dos horas más temprano y se va dos horas más temprano que los que entran a la industria, si es importante el cambio de mentalidad".

De generar más empleos en campos mexicanos, la inseguridad bajaría, piensan agricultores.

"Se ve en el producto, se ve en la economía, se ve en la seguridad, porque hoy en día mucha gente que no tiene la oportunidad de tener un ingreso fijo, debe conseguir algo y muchas veces lo hacen robando, entonces la seguridad se amplía bastante en cuanto hay trabajo en los campos", mencionó Ramírez Vargas.

Ingenieros agroalimentarios de Sudamérica, Colombia y Argentina, han opinado favorablemente a favor de la Fresa Guanajuatense en concursos internacionales, la han reconocido como una de las mejores cosechas en el continente Americano. Sin duda un motivo más amar a Guanajuato y a la ciudad de Irapuato, orgullosamente hogar de la fresa.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.