Diferentes colectivos feministas informaron que se llevará a cabo la marcha por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer en la Ciudad de México, es por ello que te presentaremos todos los detalles que debes de saber sobre la movilización.
¿Cuándo y cuál será la ruta de marcha por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer?
La marcha se llevará a cabo el sábado 25 de noviembre del presente año, a partir de las 11:30 horas en la Glorieta de las mujeres que luchan para continuar en el Ángel de la Independencia y concluir en el Zócalo capitalino.
Cabe destacar que algunos colectivos se darán cita en diferentes horarios y puntos de partida.
¿Quiénes participarán en la movilización?
De acuerdo con la información presentada, en la marcha por el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, participarán diferentes contingentes feministas, tal es el caso del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, quienes se unirán de manera pacífica en conjunto con VASTA MX y la Colectiva de Amorosas Madres Contra la Violencia Vicaria.
Únete a nuestro contingente, marcharemos por un México sin violencia hacia las mujeres.#25N día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
— VASTA_MX (@VASTA_MX) November 22, 2023
????️ sábado 25 de noviembre
???? 11:30 de la mañana
???? glorieta de las mujeres que luchan
PReforma 96, Tabacalera pic.twitter.com/BhBsLfeZja
Asimismo, la Unión de Madres Protectoras informó que se unirá al movimiento a partir de las 14:00 horas, dándose cita en la salida de la Torre "el caballito", entre Bucareli y Reforma.
????????????????????????????????#25N
— Unión De Madres Protectoras (@UMP_org) November 10, 2023
Estamos listas!!!
Las #MadresProtectoras nos vemos en la calle este 25 de Noviembre para alzar la voz en contra de la #ViolenciaVicaria
¿Vives violencia vicaria? Acompáñanos No Estas Sola!!
???????????????????????????????????????????? pic.twitter.com/oNfVHeIzjs
Otro de los contingentes que formará parte de la marcha del 25 de noviembre, será el de la Red Nacional de Refugiados, quienes saldrán a partir de las 13:30 horas, desde el Ángel de la Independencia, para continuar con la movilización hasta el zócalo capitalino.
????Estamos a unos días de volver a tomar las calles y seguir exigiendo una vida libre de violencias para todas las mujeres y niñas
— Red Nacional de Refugios, AC (@RNRoficial) November 22, 2023
????Este #25N te puedes unir a nuestro contingente que saldrá a las 2pm ¡Juntas alcemos nuestras voces por la vida y dignidad de todas las mujeres!✊???? pic.twitter.com/0IlaFw8ju9
De igual forma, el colectivo de mujeres periodistas que visibiliza el feminicidio de niñas y adolescentes en México, se unirá a la movilización con el contingente 25N, quienes iniciarán su recorrido a partir del Ángel de la Independencia.
Cabe destacar que el contingente 25N proporcionará tres mil siluetas de mujeres y niñas, que serán llevadas al Zócalo capitalino, en representación de las múltiples pérdidas.
Como parte de la lucha, resistencia y memoria, esta movilización busca denunciar la obstrucción de la justicia para las mujeres y todas las víctimas de violencia. Participa el 25 de noviembre. Puedes unirte y seguir todas las actividades y acciones en @Contingente25N . pic.twitter.com/joG0nAZshI
— Aquí Estamos_feminicidio infantil MX (@aquiestamos_MX) November 12, 2023
Es importante mencionar que, el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria exigió que, en el marco de la marcha del 25 de noviembre, ninguna institución, político, servidor público, diputados, senadores, o afín se pronuncie a favor de la lucha, ya que "no han hecho nada real y trascendental para combatirlo".
XMP