Comunidad

Marcha LGBT 2025 CdMx EN VIVO: últimas noticias del Pride HOY 28 de junio

Marcha del orgullo 2025 en Ciudad de México
Marcha del orgullo 2025 en Ciudad de México. | Foto: Octavio Hoyos

Este sábado, la Marcha del Orgullo de la Ciudad de México 2025 se realiza para visibilizar y exigir los derechos por la diversidad de género. 

En el evento participan miles de capitalinos, así como personas de otros estados que protagonizarán la ruta de este año.

¿Cuál es la ruta de la Marcha del Orgullo en CdMx?

Se establecerá una ruta con sitios emblemáticos de la ciudad, es por ello que abarcará los siguientes puntos:

  • Ángel de la Independencia 
  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez 
  • Eje Central 
  • Calle 5 de Mayo
  • Zócalo capitalino


  • 20:32

    Exigencias en la Marcha del Orgullo

    Tania Barrón, mujer trans quien acudió desde la localidad de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, denunció que, aunque ha logrado cambiar sus documentos legales, no puede modificar su historial académico.

    "Es como si no hubiéramos estudiado", criticó, frente a los retos que aún presenta reconocimiento legal en diversos ámbitos como el académico.

    Lina, química y maquillista capitalina, subrayó que "no importa tu orientación, lo importante es ser un buen ser humano".

    Asimismo, lamentó que localidades y estados lejanos a las grandes urbes como la CdMx aún "no haya tanta apertura todavía" hacia el reconocimiento y respeto de las diversas orientaciones y preferencia sexuales.

    "Tristemente, conozco profesionales muy capacitados que no pueden expresarse por temor a represalias, a burlas todavía, a ver sesgados sus derechos y oportunidades laborales también", denunció.

  • 19:32

    Dedican marcha a migrantes LGBT+ en EU

    El comité organizador dedicó la marcha a las mujeres trans y a la comunidad migrante LGBT+ en Estados Unidos.

    "Nadie en el mundo tendría que ser objeto de persecución debido a su estatus migratorio", declaró Angelo Diep, presidente del comité.

    También se hizo un llamado urgente por las más de 127 mil personas desaparecidas en México, pero en especial por las personas de la comunidad LGBT+ que no han regresado a sus hogares y se desconoce su paradero.


  • 19:05

    Se restablece circulación en Paseo de la Reforma

    Tras el paso de los contingentes en la 47 Marcha del Orgullo, autoridades informaron que la circulación vial ya fue restablecida en Paseo de la Reforma, en ambos sentidos entre Versalles y Anillo Periférico.



  • 19:00

    Lluvia acompaña a contingentes en el Zócalo

    En medio de los conciertos que se ofrecieron en la plancha del Zócalo, a los asistentes de la Marcha del Orgullo los acompañó una ligera lluvia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había informado que se esperaban chubascos con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, principalmente durante la tarde y noche.

  • 17:50 HORAS

    En 10 años, más de 29 crímenes de odio contra comunidad LGBT+

    En los últimos 10 años, 29 integrantes de la comunidad LGBT+ han sido asesinados y siete fueron victimas de desaparición en el Estado de México, de acuerdo con el Observatorio Nacional sobre Crímenes de Odio.

    En ese periodo, los años que se registraron más crímenes de este tipo, que es un delito motivado por prejuicios o intolerancia hacia la víctima principalmente por su orientación sexual o identidad de género, fueron 2018, 2021 y 2022, en donde el organismo documento cinco homicidios en cada año.

    Lee la nota completa

    AQUÍ

    .

  • 15:40 HORAS

    Secretaría de las Mujeres se hace presente en la Marcha del Orgullo

    La Secretaría de las Mujeres se hizo presente en la edición número 47 de la Marcha del Orgullo LGBT+ para difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

    Desde temprano, a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan se instaló un módulo para entregar este documento además de algunas banderas de la comunidad de la diversidad sexual.

    La Cartilla de los Derechos de las Mujeres es un documento que busca informar y concientizar sobre los derechos fundamentales de las mujeres y promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia.

    Asimismo describe 15 derechos fundamentales que las mujeres tienen en diversos ámbitos de su vida, como la educación, la salud, la vivienda, la participación política, la libertad de expresión y el acceso a la justicia.

    A través de su cuenta de "X" reconocieron que las luchas del pasado han abierto camino a las conquistas del presente, por lo cual es un día para celebrar la diversidad, defender la inclusión y seguir construyendo una sociedad valiente, plural y libre.


  • 15:35 HORAS

    Comienzan a concentrarse contingentes en el Zócalo

    Los colectivos han comenzado a concentrarse en la plancha del Zócalo capitalino. Hasta el momento, el lugar no se encuentra completamente abarrotado, pues las personas continúan avanzando sobre Paseo de la Reforma.

    LGBT
    Zócalo durante marcha LGBT. (Foto: Captura de pantalla)

  • 15:09 HORAS

    Continúan contingentes sobre Paseo de la Reforma

    Las personas que participan en la Marcha del Orgullo siguen avanzando sobre Paseo de la Reforma. De acuerdo con informes de las autoridades, como alternativas viales se puede transitar por el Circuito Interior y avenida Chapultepec.


  • 14.56 HORAS

    "Contramarcha de la Rabia LGBTQ+" concluye en Auditorio

    La "Contramarcha de la Rabia LGBTQ+" concluyó alrededor de las 14:00 horas, tras un recorrido cargado de consignas, denuncia y solidaridad.

    El contingente, conformado por activistas y colectivos sexodisidentes, partió desde el Auditorio Nacional y avanzó con firmeza hasta llegar a la Embajada de Israel, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Al cierre de la movilización, las personas asistentes alzaron la voz con una consigna contundente: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”, expresando su apoyo a la causa palestina y su rechazo a las políticas de violencia y ocupación.

  • 14:45 HORAS

    Arriban primeros contingentes LGBT+ al Zócalo 

    Los contingentes de la “47 Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+” han comenzado a llegar a las inmediaciones del Zócalo capitalino, marcando el cierre del recorrido.

    Las primeras banderas ondean frente a Palacio Nacional, mientras los contingentes avanzan entre consignas, música y aplausos, por su parte los asistentes celebran su llegada como un acto de resistencia, lucha y memoria.


  • 14:40 HORAS

    Policía capitalina abre paso a contingentes LGBT+ 

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan el desvió de vehículos para que los contingentes puedan seguir avanzando hacia el Zócalo en la Marcha del Orgullo LGBT+. 


  • 14:30 HORAS

    Senadores de Morena se suman al apoyo de la comunidad LGBT

    Con carteles en apoyo a la comunidad LGBT, condones, mantas y consignas “todas las personas todos los derechos”, senadores de Morena conmemoraron la marcha del Orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de México.

    Además, un grupo de morenistas participó este sábado en la marcha del Orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de México. Entre los asistentes se encontraban las senadoras Susana Harp, Laura Itzel Castillo, Martha Lucía Micher y Alejandra Trevilla, y los senadores Juan Carlos Loera de la Rosa y Emmanuel Reyes.

    Su presencia buscó refrendar el compromiso del grupo parlamentario con los derechos de la diversidad sexual y el impulso de una agenda legislativa incluyente. En los escaños del PAN del PRI y de movimiento ciudadano, no se colocaron carteles, ni condones.

    Con información de Silvia Arellano 

  • 14:18 HORAS

    Atacan el Senado en plena Marcha del Orgullo LGBT+


    Personal de protección civil del Senado realizó acciones de emergencia para apagar plásticos lanzados por presuntos integrantes de la marcha LGBT+.

    Los responsables vestían de negro. Resguardo informa que quemaron fotografías de la Guardia Nacional que estaban en las rejas sobre reforma.

    Todo ocurrió mientras al interior del Pleno senadores colocaban carteles, mantas y regalaban condones.

    Con información de Silvia Arellano


  • 14:05 HORAS

    ¡El lenguaje abraza!: el poder de decir 'jochis'

    El término “jochis” ha sido adoptado y transformado por la comunidad LGBTQ+ en México como una forma de expresión afectiva y de orgullo. Su origen proviene de la palabra “joto”, que durante mucho tiempo fue utilizada como insulto.

    Marcha del orgullo 2025 en Ciudad de México
    Marcha del orgullo LGBT 2025 en CdMx. | Fotos de Jorge Carballo

    No obstante, en contextos actuales —especialmente en redes sociales y espacios queer— “jochis” se ha convertido en una manera lúdica, cercana  y resignificación de nombrarse entre personas de la diversidad.

    Así, 'jochis' deja de ser un agravio para convertirse en una celebración del lenguaje desde el cariño y la comunidad.

    Con información de César Zayago 

  • 13:43 HORAS

    La diversidad es fuerza, dignidad y revolución: Morena

    La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde aseguró que desde el partido guinda, se lucha “todos los días por un México de amor y derechos”.

    En su cuenta de “X”, la líder nacional morenista emitió un mensaje con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBT+ y esposo que desde las raíces del movimiento la diversidad es fuerza, dignidad y revolución.

    “En Morena luchamos todos los días por un México de amor y de derechos. Desde nuestras raíces hasta nuestro horizonte: la diversidad es fuerza, es dignidad y es revolución. Porque no hay Transformación verdadera sin justicia para todas las personas.
    ¡Con orgullo, seguimos construyendo un país lleno de amor y libre de odio!”, escribió.


    Con información de Armando Martínez

  • 13:38 HORAS

    Así se vive la diversidad en la Marcha del Orgullo LGBT+ | FOTOS

    Marcha del orgullo 2025 sobre Paseo de la Reforma
    Personas con discapacidad también marchan en este Pride 2025. | Foto: Juan Carlos Bautista
    Marcha del orgullo 2025 sobre Paseo de la Reforma
    Talento Drag en Marcha del Orgullo 2025. | Foto: Juan Carlos Bautista

    Marcha del orgullo 2025 en Ciudad de México
    Mascotas en la marcha del Orgullo LGBT. | Foto: Juan Carlos Bautista
  • 12:57 HORAS

    C5 se une por primera vez a la marcha

    Por primera vez, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) se suma con un contingente propio a la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025.

    Bajo el lema “¡En el C5 CDMX, el Orgullo 2025 se cuida!”, la institución reafirma su compromiso con la seguridad y el respeto hacia todas las personas, sin distinción de identidad de género u orientación sexual.

    Su titular, Salvador Guerrero Chiprés, subrayó que el C5 acompaña a la comunidad en esta jornada porque cada forma de amar merece vivirse con libertad, dignidad y sin temor.


  • 12:20 HORAS

    Del Ángel al Zócalo: comienza la marcha por la diversidad

    Desde el icónico Ángel de la Independencia, arranca la 47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, inundando las calles con colores vibrantes, consignas poderosas y un ambiente festivo.

    Miles de personas se dan cita para honrar la diversidad, alzar la voz por la justicia y hacer visibles las luchas que aún enfrenta la comunidad. 

    Con banderas arcoíris, tambores resonando, brillo por doquier y carteles cargados de mensajes combativos, la marcha avanza como una expresión colectiva de memoria, dignidad y resistencia.


  • 11:45 HORAS

    Contingentes se preparan para iniciar la Marcha del Orgullo 

    La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México confirmó que poco después de las 11:30 horas se presenta gran afluencia de personas previo al inicio la Marcha del Orgullo 2025, que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo para celebrar la diversidad, el amor y la identidad de la comunidad LGBTT+.

  • 11:30 HORAS

    "Orgullo que transforma": Gobierno capitalino reafirma compromiso con la comunidad LGBT+

    El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, reafirmó el compromiso con la diversidad que "enriquece y fortalece a la sociedad". 

    Desde el gobierno capitalino celebraron una ciudad que avanza hacia la inclusión, la justicia y la igualdad, reconociendo todas las identidades y formas de amar como parte esencial de su tejido social.

    Cravioto destacó que, al igual que la Jefa de Gobierno Clara Brugada, esta lucha se asume con convicción y trabajo diario, tanto desde las instituciones como en diálogo constante con la ciudadanía.

  • 11:06 HORAS

    Bloque Disidente inicia contramarcha a embajada de Israel  

    Con consignas, banderas multicolor y un espíritu de resistencia, da inicio la marcha Orgullo LGBT+ desde el Auditorio Nacional, avanzando con fuerza rumbo a Sierra Madre No. 215, en la colonia Lomas Virreyes, sitio donde se encuentra la embajada de Israel.

  • 10:49 HORAS

    Recomiendan alternativas viales por Marcha del Orgullo

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a través del Centro de Orientación Vial (Ovial) recomendó a automovilistas usar las siguientes alternativas viales debido a los cortes vehiculares que se realizarán este sábado, entre las vías se encuentran:

    • Circuito Interior
    • Avenida Chapultepec 
    • Eje 1 Norte 
    • Eje 1 Oriente
    • José María Izazaga
    • Fray Servando Teresa de Mier


  • 10:32 HORAS

    Entre maquillaje y atuendos así celebran el Orgullo LGBT+ | FOTOS

    Celebración de la marcha del orgullo 2025 en CDMX
    Asistentes llegan con banderas y disfraces al Pride 2025 | Foto: Octavio Hoyos
    Celebración de la marcha del orgullo 2025 en CDMX
    Asistentes del Pride 2025 se movilizaran hasta en scooter. | Foto: Octavio Hoyos

    Celebración de la marcha del orgullo 2025 en CDMX
    Con maquillaje y atuendos asistentes celebran su identidad. | Foto: Octavio Hoyos


  • 10:18 HORAS

    Apoyo con fines ocultos: así funciona el 'pinkwashing'


    El pinkwashing es una estrategia de marketing o posicionamiento político mediante la cual, gobiernos, empresas o instituciones, promueven su aparente apoyo a los derechos de las personas LGBT+ para mejorar su imagen pública, explicó el periodista y facilitador en Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), Gerardo Sánchez Guadarrama.

    Al exhortar a las empresas, instituciones y liderazgos corporativos a pasar del marketing del Orgullo a la inclusión real con políticas de inclusión en los espacios laborales los 365 días del año, indicó que el pinkwashing suele instrumentalizar la causa LGBT+ “como un elemento decorativo o de conveniencia, especialmente durante fechas como el mes del orgullo, sin un compromiso real o sostenido con la igualdad, la inclusión o los derechos humanos de esta comunidad”.

    Lee la nota completa AQUÍ.


  • 10:10 HORAS

    "Buscar beso de tres, no basta": Camila, creadora de Joanne Sacreblu lanza critica al Pride

    Para Camila, creadora del proyecto Joanne Sacreblu, el Pride ha perdido su esencia combativa y se ha convertido en un espectáculo superficial. En sus palabras, “por fin mañana es la marcha por la publicidad”, ironizando sobre cómo un evento que debería ser una manifestación por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ ha sido cooptado por marcas, discursos vacíos y una presencia heteronormada que reduce la lucha a una estética. Critica que muchas personas cishetero asistan solo para presumir atuendos provocativos o sentirse aliades por tener un amigo gay, sin comprometerse realmente con las causas que atraviesan a la comunidad.

    Camila también señala la monopolización de la letra “G” dentro del Pride, invisibilizando a otras identidades que componen la diversidad sexual y de género. Denuncia que frases como “el amor es amor” se repiten como mantras publicitarios, pero no responden a la violencia, discriminación y precariedad que muchas personas LGBTTTIQ+ siguen enfrentando.

    Para ella, estas expresiones románticas y simplistas no alcanzan a nombrar ni transformar la realidad, y solo sirven para que marcas y figuras públicas se laven la cara con una supuesta inclusión.

    En su crítica más frontal, Camila califica el evento como “pedorro y tibio”, una manifestación que ha perdido su filo político y se ha vuelto cómoda para quienes menos entienden la lucha. Cuestiona la validez de manifestaciones que se limitan a carteles buscando “besos de tres”, mientras se ignoran las demandas urgentes de justicia, seguridad y derechos laborales para las poblaciones más vulnerables dentro de la comunidad. Su postura no es contra el orgullo, sino contra su vaciamiento: un llamado a recuperar la rabia, la memoria y la dignidad que dieron origen a la marcha.

    Con información de César Zayago

  • 09:21 HORAS

    ¡Orgullo sin ropa! marchará colectivo "Diversidad Nudista"

    El colectivo “Diversidad Nudista” se sumará este año a la XLVII Marcha del Orgullo LGBT+ 2025, reafirmando su mensaje que la libertad corporal también es parte de la lucha por los derechos y la visibilidad de las disidencias sexuales y de género.

    Con un aforo estimado de 150 personas, su presencia busca desafiar los estigmas sobre el cuerpo, el pudor impuesto y las normas sociales que históricamente han reprimido la expresión libre de la identidad, informó la SSC.



  • 09:10 HORAS

    El orgullo es avanzar con libertad: Sheinbaum 

    En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del Gobierno de México con la libertad, el respeto y la inclusión.

    “Somos una sociedad diversa”, expresó, destacando que desde el Gobierno de México se promueve el reconocimiento pleno de los derechos de todas las personas, sin distinción.


  • 09:00 HORAS

    Comienzan a llegar los asistentes a Marcha del Orgullo 2025

    Desde tempranas horas de la mañana, comienzan a llegar les asistentes a la Marcha del Orgullo 2025 en la Ciudad de México, llenando las calles con una explosión de color, alegría y reivindicación.

    Celebración de la marcha del orgullo 2025 en CDMX
    Inicia concentración de personas a la marcha del orgullo 2025 . Foto: Octavio Hoyos

    Las banderas ondean con fuerza: la arcoíris tradicional se entrelaza con las de la comunidad trans, bisexual, no binaria, lésbica, intersexual y otras identidades que reclaman visibilidad.

    Celebración de la marcha del orgullo 2025 en CDMX
    Asistente a Marcha del Orgullo en CdMx. | Foto: Octavio Hoyos

    Los outfits son una celebración en sí mismos: cuerpos adornados con lentejuelas, plumas, cuero, glitter, maquillaje vibrante y hasta alas. 


  • 08:52 HORAS

    Bloque Disidente convoca movilizaciones paralelas

    Ante las celebraciones del Pride 2025, el Bloque Disidente y la Agrupación Juvenil Anticapitalista (AJA) convocan a movilizaciones paralelas que buscan recuperar el carácter político y combativo de las luchas sexodisidentes.

    Desde la Glorieta de Cibeles y el Ángel de la Independencia, partirán hacia el Monumento a la Revolución y la Torre del Caballito, respectivamente, bajo consignas como “¡Por un orgullo Antimperialista junto a Palestina!” y “Porque no hay orgullo sin Nosotrxs”.

    Estas marchas denuncian el genocidio en Palestina, las guerras financiadas por potencias imperialistas, las deportaciones, y la criminalización de las identidades disidentes, informó la SSC.

    Ambas movilizaciones también exigen justicia para las mujeres asesinadas, presas o desplazadas por su orientación sexual, así como el reconocimiento y respeto de los derechos de quienes ejercen el trabajo sexual.


  • 08:48 HORAS

    Sexodisidencias en resistencia marcharán más allá del arcoíris

    Este sábado, la Red de Colectivos, Organizaciones y Activistas Sexodisidentes de la Ciudad de México convoca a la

    “Contra Marcha de la Rabia”

    , una movilización que parte de la estación Auditorio del Metro a las 10:00 horas con rumbo a la Embajada de Israel.

    Esta acción nace del hartazgo ante la mercantilización del orgullo y el vaciamiento político de las luchas sexodisidentes, denunciando las formas capitalistas, racistas y coloniales que —según sus organizadores— han desvirtuado el sentido original de las marchas del orgullo en todo el mundo.

    La marcha también se manifiesta en solidaridad con Palestina y con todos los pueblos en resistencia, alzando la voz por justicia para las víctimas de crímenes de odio, violencia patriarcal, racista y clasista, informó la SSC.


  • 08:15 HORAS

    Justicia, resistencia y unidad: estas son las razones de la Marcha del Orgullo


    La comunidad LGBT+ marcha porque aún hay heridas abiertas. La “XLVII Marcha del Orgullo LGBT+ 2025”, bajo el lema “Diversidad sin fronteras: ¡Justicia, Resistencia y Unidad!”, es una respuesta colectiva a los crímenes de odio, la violencia sistemática y los discursos que buscan deshumanizar a quienes viven con orgullo su identidad y orientación.

    Disidencias LGBT conmemoran vida del magistrade en la Estela de Luz (Foto: César Zayago)
    Disidencias LGBT conmemoran vida del magistrade en la Estela de Luz (Foto: César Zayago)

    Esta marcha no es solo una celebración: es una exigencia de justicia para todas las personas de la diversidad que han sido silenciadas, violentadas o asesinadas por ser quienes son.

    La marcha es un acto de memoria, pero también de futuro: una afirmación de que la diversidad no se negocia, que los derechos no se retroceden.

  • 08:05 HORAS

    Marcharán a favor de las infancias trans

    La Asociación por las Infancias Transgénero convoca a la marcha “Caminamos con orgullo, alegría y convicción”, una movilización que busca celebrar la diversidad y visibilizar las demandas de las infancias y juventudes trans en México este 28 de junio.

    La jornada comenzará a las 08:00 horas, para después concentrarse a las 10:00 horas en la Glorieta “La Joven de Amajac”.

    En este contingente participan organizaciones aliadas como: Musas de Metal, Grupo de Mujeres Gay A.C., Red de Familias Trans, Red de Madres Lesbianas en México, Me Amo, Te Amo Trans, La Lenchada y el Colectivo Trans No Binario.

  • 08:02 HORAS

    Personas con discapacidad se unirán a marcha del orgullo

    En el marco de la celebración del “Día Internacional del Orgullo LGBT+”, realizarán la marcha “Con orgullo y dignidad”, para visibilizar los derechos de la personas con discapacidad pertenecientes a la comunidad LGBT+.

    Se prevé que comiencen a llegar al Ángel de la Independencia a partir de las 09:00 horas y se sumen a otros contingentes que marcharán al Zócalo capitalino. 


  • 07:50 HORAS

    Marcha incluirá tramo del silencio en memoria de víctimas

    El recorrido contempla un tramo en silencio entre la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Antimonumento de los 43, en homenaje a víctimas de crímenes de odio y personas desaparecidas

    Al finalizar este segmento, se invitará a romper el silencio con aplausos, gritos y música como acto simbólico de resistencia. 


  • 07:40 HORAS

    ¿En qué orden partirá el contingente de la marcha?

    El recorrido iniciará con organizaciones y personas migrantes o refugiadas, seguido de grupos que dan seguimiento a casos de crímenes de odio y desapariciones. 

    Posteriormente avanzarán contingentes de personas con discapacidad, comunidades trans y no binarias, así como familias.

    La segunda parte incluirá organizaciones civiles, representaciones de estados de la República, delegaciones diplomáticas y organismos internacionales. Detrás marcharán contingentes estudiantiles, artísticos, sindicatos y organizaciones políticas.

    El cierre estará a cargo de la sociedad civil en general, servidores públicos y representación gubernamental, seguidos por el bloque de empresas participantes. 

    El orden busca priorizar la visibilidad de grupos históricamente vulnerabilizados.


  • 07:30 HORAS

    ¿A qué hora empieza y dónde se reunirán?

    La movilización comenzará a las 12:00 horas con punto de reunión a las 10:00 am en el Ángel de la Independencia

    Los manifestantes marcharán bajo consignas como "Diversidad sin fronteras" y "Justicia, resistencia y unidad".


  • 07:20 HORAS

    ¿Cuál es el pronóstico climático en CdMx?

    El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias fuertes con descargas eléctricas en la Ciudad de México durante la tarde y noche, con temperaturas entre 13°C y 25°C. 

    Se recomienda precaución por posibles encharcamientos y vientos de hasta 40 km/h.


  • ESPECIAL

    Recomendaciones para el Pride 2025

    ​Como medida de prevención, el gobierno de la Ciudad de México y el comité organizador te invitan a acatar estas recomendaciones si planeas asistir a la marcha: 

    • Llevar ropa y calzado cómodo 
    • Utilizar bloqueador solar y mantenerse hidratado
    • Cargar con algún bocadillo o snack 
    • Ubicar rutas de evacuación y puestos de atención médica 
    • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias ilícitas/psicoactivas
    • Tener con suficiente batería los dispositivos para mantenerte comunicado
    • No portar objetos punzocortantes, envases de vidrio, aerosoles y pirotecnia 
    • Cuida tus pertenencias en todo momento, así evitas pasar un momento desagradable
    • Mantenerse al tanto del pronostico del tiempo (llevar sombrilla o gorras, debido al clima)
    • Respeta los espacios y las indicaciones de las colectivas participantes


LAS MÁS VISTAS
  1. Juárez vs León EN VIVO | Partido EN DIRECTO de la Jornada 11 Liga MX 2025 (La Afición)
    FC Juárez vs. León EN VIVO: Dónde VER Partido Jornada 11 Liga MX 2025 HOY
  2. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  3. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  4. Marcha de los 43 desaparecidos llega al zócalo
    Marcha por Ayotzinapa en CdMx EN VIVO: Calles cerradas y ruta por 11 años de la desaparición de normalistas HO
  5. Drones con fibra óptica armarán a los cárteles de México. |  Foto: Especial
    Cárteles mexicanos esperan llegada de drones de fibra óptica, como los usados en guerra Rusia-Ucrania