Comunidad

Listo el comité de evaluación del poder ejecutivo, para elegir candidaturas para el PJEM

El plazo para integrar este Comité es el 7 de febrero.

El Poder Ejecutivo integró su Comité de Evaluación para la elaboración de los listados de las personas candidatas a participar en el proceso local electoral y extraordinario 2025 del Poder Judicial con especialistas en Derecho de diversas ramas y ámbitos, pero en todos los casos conocidos en el sector público y académico.


El acuerdo que firmaron la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, señala que el Comité debe tener paridad de género, por lo cual están tres mujeres y dos hombres con autonomía para su organización interna y la realización de sus fines, que contarán con el apoyo del Poder Ejecutivo para garantizar los recursos humanos, materiales y tecnológicos para el cumplimiento de sus funciones.

En el Comité están: María José Bernáldez Aguilar, quien es directora de la Facultad de Derecho de la UAEM; Ana Cecilia Baltazar Reyes, notario público en la ciudad de Toluca; Fátima Esther Martínez Mejía, Doctora en Derechos Humanos; Alberto Cervantes Juárez, titular de la Defensoría Pública en la entidad y Javier de Jesús Domínguez González, encargado del despacho de Legistel.

Todo esto para emitir las convocatorias para quienes deseen participar en las elecciones de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina judicial, magistradas y magistrados, así como jueces y juezas del PJEM.

Las funciones del Comité son publicar la convocatoria para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones, integrar los expedientes en versión electrónica, integrar y publicar los listados de las aspirantes, calificar la idoneidad para desempeñar el cargo y publicar los listados de las personas mejor evaluadas.

Mediante insaculación pública deberán depurar los listados de las personas mejor evaluadas para obtener a las personas candidatas que postulará el Poder Ejecutivo, publicarán los listados de las personas antes referidas y remitirán al titular de este poder para su envío a la Legislatura.

Además de adoptar las medidas necesarias para impedir filtraciones de información que favorezcan indebidamente a cualquiera de las personas aspirantes; deberán resolver sobre los impedimentos que hagan valer sus integrantes; emitirán las reglas para su funcionamiento y nombrarán a una persona secretaría técnica para el apoyo en el desarrollo de sus funciones.

El plazo para integrar este Comité es el 7 de febrero. Es el primer poder que lo integra, el Judicial y Legislativo lo harán a más tardar el jueves.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.