Política

No participé de ninguna manera: Sheinbaum sobre insaculación en elección judicial

Mañanera del Pueblo

La mandataria criticó la detención de actividades del Comité del Poder Judicial, el cual violó el proceso electoral.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no participó “de ninguna manera” en el proceso de insaculación del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo para los candidatos a elección del Poder Judicial de la Federación.

Desde su conferencia mañanera, la mandataria federal afirmó que “va a salir la elección” a diversos cargos del Poder Judicial y llamó a que “hay que votar todos”.

“Ahora, las comisiones del Ejecutivo, Legislativo hicieron su trabajo, no participé de ninguna manera en el proceso, apenas ayer en la noche pude ver los que salieron publicados, no los conozco, no sé quiénes son por qué porque hizo su trabajo la Comisión. Apenas voy a revisar el día de hoy currículums, quiénes son, cómo se inscribió, quiénes son los que van a participar”, dijo.

Sheinbaum Pardo recordó que fue un trabajo que hizo la propia comisión, la cual seleccionó a las personas y que “por tómbola, pues ya quedaron igual Legislativo”.

“Pero esos son de oposición, que están preocupados y que ahora éste se preocupan porque como que llegamos un acuerdo con el presidente Trump, que son los mismos que andan diciendo que el problema está en las comisiones del Legislativo y del Ejecutivo y que seleccionaron por afiliación de un partido político, pues que se preocupan porque fue lo que hizo la Corte. Digo afortunadamente va a salir la elección, va a salir y hay que votar todos, porque es muy importante”, señaló.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal criticó la detención de actividades del Comité del Poder Judicial, al afirmar que “no pueden ser elementos para parar la elección judicial”.

“Son tres comisiones, llama la atención que no preguntan por qué cerró las puertas la Comisión del Poder Judicial, es lo más grave que ha pasado hasta ahora, o sea, lo que es muy preocupante es que el Poder Judicial renunció a la Constitución, eso sí es preocupante.
“Que la Corte que, afortunadamente va a cambiar ahora en a partir del 1 de septiembre, no siguieron la Constitución, o sea, la mayoría de los ministros tomaron la decisión de que no iban a cumplir con lo que dice la Constitución, alegando un amparo cuando ellos saben que esos amparos, pues no pueden ser elementos para parar la elección judicial”, apuntó.

En este sentido, la Presidenta celebró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinara que fuera el Comité de Evaluación del Poder Legislativo el que realice la insaculación. “Curiosamente, los nombres que envía la Corte ya venían rasurados, porque de los 3 mil, no sabemos por qué tan poquitos”, detalló.

LP

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.